• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de los estilos de aprendizaje de estudiantes de segundo año de odontología

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (484.6Ko)
Date
2011-06-01
Auteur
Pabón Márquez, Ambrosio
Palabras Clave
Estilos de aprendizaje, Estudiantes de odontología, Odontología, Aprendizaje universitario
Learning styles, Dental students, Dentistry, University learning
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los estilos de aprendizaje constituyen la forma cómo las personas aprenden. El objetivo del estudio fue identificar los estilos de aprendizaje de estudiantes de segundo año de odontología. Consistió en una investigación descriptiva, con un diseño transversal, realizada en una muestra no probabilística de 90 estudiantes de Clínica Integral del Adulto I del segundo año de la Facultad de Odontología de la ULA. El procedimiento comprendió: aplicación del instrumento "estilos de aprendizaje de Kolb"; desarrollo de la clase, registro de los estilos de aprendizaje y análisis de los datos. Los resultados revelaron que el 52,2 % de los estudiantes prefieren la experiencia concreta, el 36, 7 % la conceptualización abstracta, el 8,9 % la experimentación activa; y sólo el 2,2 % la reflexión. También se evidenció que, los estudiantes de Clínica Integral del Adulto I presentan cuatro estilos de aprendizaje: 51,1 % divergentes, 35,6 % asimiladores, 11,1 % convergentes y 2,2 % acomodadores. Se concluyó que, los estudiantes de Clínica Integral del Adulto I presentan diferentes estilos de aprendizajes (divergentes, asimiladores, convergentes y acomodadores) y tienen preferencia por alguna de las fases del ciclo de aprendizaje bien sea experiencias concretas, conceptualización abstracta mayoritariamente, experimentación activa y reflexión muy poco. Por ende, el docente debe generar nuevas formas de enseñar y aprender que involucren todos los estilos de aprendizaje de los estudiantes en el aula de odontología.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33239
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosIdentifying learning styles of students in second year of dentistry
Correo Electrónicoambpabon@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaLearning styles are the way people learn. The objective was to identify the learning styles of students in second year of dentistry. It was a descriptive research design with a cross, made in a probabilistic sample of 90 students of Integral Adult Clinic I of the second year of the Faculty of Dentistry of the ULA. The procedure included: application of the instrument -Kolb’s learning styles; development of the class record of learning styles and data analysis. The results revealed that 52,2 % of students prefer concrete experience, 36, 7% of abstract conceptualization, 8,9% active experimentation, and only 2,2 % reflection. It also found that the Integral Adult Clinic I students have four learning styles: 51,1 % diverging, 35,6% assimilating, 11,1% converging and 2,2% accommodating. It was concluded that the CIA I students have different learning styles (diverging, assimilating, converging and accommodating) and have a preference for some phases of the learning cycle either concrete experiences, mostly abstract conceptualization, active experimentation and reflection very little. Thus, the teacher should generate new forms of teaching and learning that involves all the learning styles of students in the classroom of dentistry.
Colación35-44
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV