• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe analítico sobre el Proyecto de Ley Orgánica del Ambiente

Thumbnail
View/Open
informe_analitico_sobre_el_proyecto.pdf (4.790Mb)
Date
2011-05-19
Author
Salinas, Pedro José
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El Estado, como máximo responsable del patrimonio nacional, se plantea como compromiso histórico ineludible, el doctar al sistema de planificación nacional, al siste- ma institucional y a toda la población, de un instrumento legal que garantice la con- servación, defensa y mejoramiento del ambiente. En este informe se sugieren modificaciones estructurales al Proyecto de Ley, así como la creación de nuevas normas, con el objeto de regular situaciones no comtepladas en el mismo. Uno de los capítulos sugeridos por el CONICIT in- cluye la creación de la Procuraduría del Ambiente, la cual no existe en ninguna parte del mundo. Corresponde a este organismo, ejercer la representación del interés público en los procesos civiles y administrativos a seguirse contra los infractores de la Ley. En este sentido, todo ciudadano puede acudir por ante la Procuraduría del Ambiente para demandar el cumplimiento de las disposiciones relativas a la conservación, defensa y mejoramiento del mismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33140
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
Información Adicional
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
DescripciónCiencia y tecnología de Venezuela, volumen 1 Nº 2, 1977
Resumen en otro IdiomaThe State, being greatly responsable for the national patrimony, seeks as an anavoidable historical compromise, to endow the national planning system, the institucional system and all the population with a legal instrument that will grua- rantee environmental conservation, defense and improvement. Some structural modifications of the bill are suggested in this report, as well as the creation of new norms, having as an objective the regulation of situations not contemplated within it. One of the chapters suggested by CONICIT includes the creation of an Environment Attorney Office, demanding fulfillment of regula- tions on environmental conservation, defense and improvement.
Colación133-150
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV