• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: XIII Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano

Thumbnail
Date
2011-11-23
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se requiere de una reflexión profunda acerca de estas y otras cuestiones que afectan e impactan específicamente a nuestro continente. Por lo que consideramos que el XIII Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, debe ser un espacio que nos permita avanzar en algunos aspectos de esta reflexión, para contribuir con ello a un mayor entendimiento de esta nueva realidad. La dinámica del congreso tratará de integrar diversas formas de discusión y debate que han sido de gran importancia a lo largo de casi 15 años de trabajos conjuntos en nuestro proyecto/programa general. Se trata de presentar no sólo resultados de análisis e investigaciones, sino de establecer nuevos mecanismos de trabajo colectivo y en lo posible acercamientos a trabajos comparados. La estructura del congreso permitirá la realización de Talleres de Análisis y Discusión, mesas redondas, coloquios, paneles, presentaciones de libros, videoconferencias y exhibición de video documentales con discusión abierta sobre los siguientes OBJETIVOS:  Exponer los impactos de la crisis económica global en los ámbitos económicos, políticos y sociales del Hemisferio Occidental.  Consolidar la reflexión colectiva y las formas de trabajo conjuntas sobre las temáticas a abordar.  Aportar herramientas metodológicas a procesos de resistencia y de reflexión sobre las alternativas de integración regional.  Fortalecer el vínculo movimientos sociales - academia.  Incentivar y promover las aproximaciones comparativas entre los países de la región para analizar problemáticas comunes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33081
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónINSTITUCIONES CONVOCANTES Venezuela Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), Universidad de Los Andes- Táchira (San Cristóbal) Grupo de Investigación sobre Regionalismo, Integración y Desarrollo de la Universidad de Los Andes-Táchira Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia (Medellín, Antioquia). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Santo Tomás (Bogóta) Grupo Motor Binacional México Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, Dirección de Etnología y Antropología Social-Instituto Nacional de Antropología e Historia (México, D. F.) Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Trabajo sobre “Cambiar de paradigma: de la conservación de la biodiversidad, a la diversidad biocultural; el proyecto Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y sus efectos en los sistemas de conocimiento indígenas”, Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Economía (Cuerpo Académico: Procesos de integración internacional, ciclos y desarrollo local), Universidad de Sonora (Hermosillo) Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (Chihuahua) Facultad de Ciencias Sociales (Cuerpo Académico Migración y Desarrollo Regional) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Mazatlán) Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (Cuerpo Académico: Articulaciones sociales complejas), Universidad Veracruzana (Xalapa) Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida) Centro de Estudios de Fronteras y Chicanos, A. C.-sede Chiapas (San Cristóbal de Las Casas) Centro de Estudios Estratégicos de América del Norte, A. C. (México, D. F.) Estados Unidos California-Mexico Project, Department of Chicano and Latino Studies, California State University-Long Beach. Center for Drug and Social Policy Research, Graduate School of Social Work, University of Houston (Texas). Luxemburgo Laboratoire de Sciences Politiques, Université du Luxembourg Redes Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio
Fecha Inicio del Evento2011-11-23
Fecha de Finalización del Evento2011-11-25
Costos inscripción o entradaLa entreda es completsmente gratuita, sin embargo, los gastos de transporte, alojamiento y alimentación correrán por cuenta de los participantes y de las participantes, de las instituciones u organizaciones de las cuales forman parte.
Lugar del EventoFacultad de Comunicación Social, Universidad Central del Ecuador, Ciudadela Universitaria, Calle Bolivia s/n entre Av. Universitaria y calle Eustorgio Salgado, Quito
Ingresó el EventoRaquel Alvarez de Flores
Horario del Eventode 8:00 a.m a 12m de 2:00 p.m a 7p.m.
Información InscripciónInformes e inscripciones: A través de los correos electrónicos: spechf@laneta.apc.org raflores67@hotmail.com Fecha límite para recibir resúmenes: 15 de agosto Fecha límite para la entrega de ponencias completas al comité organizador para el arbitraje y publicación: 5 de diciembre Publicación de ponencias: Las ponencias, cuya extensión será de 20 a 25 cuartillas a espacio y medio (letra tipo Times New Roman 12), serán sometidas a un Comité Dictaminador y las que sean seleccionadas serán publicadas. Dependiendo de la cantidad de los materiales seleccionados, se elaborará uno o varios libros temáticos los cuales serán coeditados por algunas de las instituciones convocantes.
ContactoRaquel Alvarez de Flores, raflores67@hotmail.com
Dirigido aInvestigadores, investigadoras, docentes, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales. Los gastos de transporte, alojamiento y alimentación correrán por cuenta de los participantes y de las participantes, de las instituciones u organizaciones de las cuales forman parte.
ComitéDr. Juan Manuel Sandoval Palacios, Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, (DEAS-INAH) (México, D. F.): spechf@laneta.apc.org Dra. Raquel Álvarez de Flores, Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), Universidad de Los Andes-Táchira (San Cristóbal, Venezuela): raflores67@hotmail.com
ExpositoresDr. Juan Manuel Sandoval Palacios, Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, (DEAS-INAH) (México, D. F.): spechf@laneta.apc.org Dra. Raquel Álvarez de Flores, Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), Universidad de Los Andes-Táchira (San Cristóbal, Venezuela): raflores67@hotmail.com
CiudadQuito
PaísEcuador

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV