• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Curso dinámicas rurales y agropecuarias en tiempos de sociedades urbanizadas

Thumbnail
Date
2011-05-02
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las dinámicas contemporáneas de los espacios rurales de las actividades agropecuarias interro- gan la relación y su inserción en sociedades cada vez mas urbanizadas. El enfoque geográfico pro- pone combinar: * OBJETIVOS TEÓRICOS Y DISCIPLINARIOS: ¿Cómo la geografía académica adoptó sus dis- cursos y sus métodos a la evolución misma de los espacios rurales? ¿Cómo se puede interpre- tar la triada Territorio–Territorialización– Territorialidad para brindar herramientas con- ceptuales útiles al momento de definir la rurali- dad contemporánea (vs urbanidad) y las dimen- siones (funciones, vínculo ciudad-campo, débil densidad, etc.) múltiples de los espacios rurales? ¿Cómo se puede pensar la producción agrope- cuaria desde la academia y hasta la acción en el terreno mismo (políticas sectoriales versus polí- ticas de desarrollo territorial)? ¿Cómo se puede poner en perspectiva los sistemas agropecuarios locales tomando en cuenta fenómenos engloban- tes (mercado, negociación OMC, soberanía ali- mentaria, estrategias agro-industriales, normas, desarrollo sustentable, etc.)? * OBJETIVOS METODOLÓGICOS Y EVALUACIONES: 1) Promover la participación de los participan- tes y generar la discusión sobre los temas a tra- tar, intercambiando experiencias. 2) Estudio del espacio rural visitado. Metas : identificar las transformaciones en curso, reali- zar un diagnóstico estratégico e un análisis car- tográfico, desarrollar líneas de prospectiva terri- torial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32885
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2011-05-02
Fecha de Finalización del Evento2011-05-06
Costos inscripción o entrada300 BF Incluye: Dictado del curso, material de consulta en formato digital y certificado de participación.
Lugar del EventoConjunto Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Primer Piso. Salón Antonio Luis Cárdenas. Vía Principal Chorros de Milla. Mérida, Venezuela
Ingresó el EventoMagdalena Parra
Horario del Evento8am - 12m y 2pm- 6pm
Información InscripciónPara formalizar la inscripción debe: Llenar planilla de inscripción en la dirección: Av. Ppal. Chorros de Milla. Conjunto Forestal.Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Edificio Biblioteca de Geografía. Piso 1. Lic. Marian Morales Telfs.0274-2402103-2401621 Pago de la Inscripción en EFECTIVO
ContactoJunnyluz Mendez, Magdalena Parra, junnyluzm@gmail.com, saladecartografia@ula.ve
Dirigido aProfesionales de las Ciencias Sociales, Geógrafos, Economistas, Agrónomos, Abogados, Comunidad Organizada, Agentes de Desarrollo Local, Agencias de planificación, Agentes de municipalidades, Pro- ductores
ComitéInstituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Coordinación de Cursos de Actualización Profesional. Universidad de Los Andes.
ExpositoresDra. Martine GUIBERT
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV