• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 18
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 18
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relevancia de los tests estadísticos t y F en comparación de medias para muestras independientes

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (62.26Kb)
Data
2011-03-02
Autor
Montilla, Josefa
Palabras Clave
t de student, F de Fisher-Snedecor, Prueba paramétrica, Prueba no-paramétrica, Robustez de un estadístico
Student’s t, Fisher-Snedecor’s F, Parametric test, Non-parametric test, Robustness of a statistic
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los estadísticos t y F, también denominados métodos paramétricos constituyen un set de procedimientos matemáticos que permiten determinar el nivel de significancia estadística de una observada diferencia entre las medias poblacionales independientes. Estos procedimientos dependen básicamente de una serie de supuestos básicos como: normalidad de la distribución poblacional, homogeneidad de varianzas poblacionales e independencia de las observaciones. Sin embargo, frecuentemente nos encontramos con una serie de datos que no satisfacen esos supuestos, lo cual indica que existe la necesidad de identificar cuáles tests estadísticos son robustos a la violación de los supuestos fundamentales de los tests. Por consiguiente, esta investigación explora y describe fundamentalmente los estadísticos t de Student y F de Fisher-Snedecor, examinando sus supuestos básicos, el grado de robustez de los mismos a violaciones de los supuestos básicos de normalidad y homogeneidad de varianzas. Al mismo tiempo, describe algunos procedimientos designados con el nombre de noparamétricos y robustos respecto a la violación de los supuestos, los cuales son considerados como alternativas en el procedimiento de comparación de medias, tales como el t’ de Welch y t* de Yuen; F’-Folded, F*-Brown-Forsythe y F*.O’Brien Finalmente, se destacan las diferencias más relevantes entre los defi nidos tests.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32604
Colecciones
  • Academia - Año 09 - Nº 18
Información Adicional
Otros TítulosRelevance of statistical test: t y F, to compare means for independent samples
Correo Electrónicojosefam76@cantv.net
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe statistics t and F constitute a set of mathematical procedures that allow the determination of the level of statistical signifi cance of one observed difference among the population means. These procedures depend basically on a series of basic assumptions such as: normality of the population distribution, homogeneity of population variances and independence of the observations. However, frequently we meet with a series of data that don’t satisfy those assumptions, which indicates the existence of a need to identify which statistical tests are robust to the violation of the fundamental assumptions of the t-test. Consequently, this investigation fundamentally explores and describes the statistics t of Student and F of Fisher-Snedecor, examining their basic assumptions, the degree of robustness from the same ones to violations of normality and homogeneity of variances assumptions. At the same time, it describes some procedures designated with the name of non-parametric and robust regarding the violation of the assumptions, those procedures are considered as alternatives to comparison of means, as the t ‘ of Welch and t * of Yuen; F’-Folded, F*-Brown-Forsythe y F*.O’Brien. Finally, it highlights the most relevant differences among the tests defined.
Colación4-14
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Economía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV