• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marco conceptual para la especialidad contable socio-ambiental

Thumbnail
View/Open
articulo4.pdf (398.1Kb)
Date
2011-02-24
Author
Geba, Norma B.
Fernández L., Liliana E.
Bifaretti, Marcela C.
Palabras Clave
Contabilidad socio-ambiental, Responsabilidad social, Balance socio-ambiental
Socio-environmental accountability, Social responsibility, Socio-environmental balance
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo fue realizado por miembros de un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, integrando algunas de sus previas elaboraciones. Así, se entiende a la contabilidad como una disciplina científica, factual, cultural que permite obtener conocimiento de partes o porciones de la realidad de los entes y con distintos enfoques. Los objetivos son: Actualizar e integrar los resultados de trabajos de investigación preliminares del mencionado equipo sobre contabilidad social, como especialidad; desarrollar aspectos teóricos que contribuyan a la inclusión explícita de la dimensión ambiental en la especialidad social, pasándose a denominar contabilidad socio-ambiental. Para cumplirlos se desarrollaron procesos de razonamiento deductivo-inductivo y por analogía. Se definen el dominio y campo de aplicación de la especialidad socio-ambiental, se conceptualizan sus objetivos, principales dimensiones y variables y los considerados como primordiales elementos de su discurso, con ello se elabora un marco teórico-conceptual para la especialidad contable socio-ambiental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32563
Collections
  • Actualidad Contable FACES - Año 013 - Nº 020
Información Adicional
Otros TítulosConceptual framework for the socio-environmental accountant speciality
Correo Electróniconormageba@yahoo.com.ar
lfernan@isis.unlp.edu.ar
mbifaretti@hotmail.com
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaAccountability is considered as a scientific, factual and cultural discipline which it is very suitable for getting knowledge about some parts and portions of the entities’ reality, usually with different focuses. Considering former preliminary elaborations performed by a research group of the Faculty of Economic Sciences of the National University of La Plata,Argentina, in the present work we propose the following objectives: To update and integrate the preliminary results about social accounting obtained by the former research group mentioned above as a speciality; to develop theoretical aspects that can contribute to the explicit inclusion of the environmental dimension in the social speciality, turning to be denominated “socio-environmental accountability”. To fulfil them, processes of deductive-inductive reasoning and by analogy are developed. Domain and application field of the socio-environmental speciality are defined; its objectives, principal dimensions and variables and its discourse elements considered as fundamental are conceptualised. A theoretical-conceptual framework for the socio-environmental accountant speciality it is elaborated as well.
Colación49-60
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV