• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Promoción del Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente

Thumbnail
Date
2011-02-01
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente aspira hacer del egresado un hombre eficiente, de manera que haga uso adecuado de los conocimientos y experiencias adquiridas durante el proceso de formación; un hombre comprometido, como expresión de estar identificado con el producto de su trabajo y con la significación que tiene el brindar respuestas adecuadas a la solución de problemas que afectan el cuerpo social y territorial; un hombre crítico, que involucre el estar inmerso en un ejercicio permanente de la sensibilidad interrogativa, creativa e innovadora y, un hombre honesto, con capacidad para valorar su propia conducta y los méritos que se derivan de actuaciones de diversos actores sociales e institucionales involucrados en un proceso que afecta a mucha gente en diversos lugares. Las ideas que preceden constituyen las bases sirven para sustentar un egresado con la capacidad suficiente para participar y dirigir un proceso de Ordenación del Territorio y Ambiente, que por definición involucra el conocimiento de la estructura y dinámica socioterritorial, el diseño de acciones de programación, la instrumentación de mecanismos de gestión y la participación de actores sociales. Es por ello que la ordenación del territorio y ambiente, cualesquiera sean sus ámbitos, requiere de la participación de profesionales de diversas disciplinas: Geógrafos, Ingenieros Forestales, Agrónomos, Geólogos, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Ecólogos, Economistas, Sociólogos y Planificadores en general
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32483
Collections
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónCupo máximo: 20 Número de créditos: 40 Coordinadora: Prof. Nubis Pulido Email: npulido@ula.ve y porteram@.ula.ve Sede: Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes. Vía Chorro de Milla. Mérida. Venezuela. Teléfono: (0274) 2401600/ 1601/ 1602/ 1627 Fax: (0274) 2401603/1627 FINANCIAMIENTO: Para estudiantes venezolanos existe la posibilidad de obtener ayuda económica a través del Consejo de Estudios de Postgrado (CEP) de la Universidad de Los Andes, así como del Programa de Becas del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y becas de estudio por intermedio del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) o créditos educativos por el convenio ULA-FUNDAYACUCHO. A través del Consejo de Desarrollo Científico y Tecnológico de la ULA (CDCHT) se puede obtener ayudas para realizar los trabajos de grado. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida, Venezuela CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES PROGRAMA DE MAESTRIA EN ORDENACION DEL TERRITORIO Y AMBIENTE Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado (CEFAP) Conjunto Forestal. Vía Chorros de Milla, Mérida. Venezuela Teléfono 0274-2401517/1518. Fax 0274-2401519 E-mail: cefapg@gmail.com
Fecha Inicio del Evento2011-02-01
Fecha de Finalización del Evento2011-04-08
Costos inscripción o entradaCosto: De acuerdo al Reglamento Administrativo del Consejo de Estudios de Postgrado (CEP). Venezolanos: Preinscripción: 3 Unidades Crédito, según el valor de la unidad tributaria. Inscripción: 2 Unidades Créditos según el valor de la unidad tributaria. Unidad – Crédito: Varia anualmente según el valor de la unidad tributaria. Extranjeros: Preinscripción: 3 Unidades Crédito, según el valor de la unidad tributaria. (Al cambio Vigente) Inscripción: 2 Unidades Crédito según el valor de la unidad tributaria. (Al cambio vigente)
Lugar del EventoFacultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales. Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente
Ingresó el EventoYuraima Inés Paredes
Horario del EventoLunes a Viernes de 8:00 am a 11:30 y de 2:00pm a 5:30 pm.
Información InscripciónPreinscripción: Del 28 de marzo al 08 de abril de 2011. Primera evaluación: Miércoles 27 de abril de 2011. Resultado de la evaluación: Lunes 02 de mayo de 2011. Preparación guiada de la segunda evaluación: Del 02 al 10 de mayo de 2011. Segunda evaluación: Miércoles 11 de mayo de 2011. Resultado de la segunda evaluación: Lunes 16 de mayo de 2011. Inscripción: Del 16 al 20 de mayo de 2011. Inicio de los cursos del Nivel I: 30 de mayo de 2011.
ContactoNubis Pulido , npulido@ula.ve
Dirigido aEs por ello que la ordenación del territorio y ambiente, cualesquiera sean sus ámbitos, requiere de la participación de profesionales de diversas disciplinas: Geógrafos, Ingenieros Forestales, Agrónomos, Geólogos, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Ecólogos, Economistas, Sociólogos y Planificadores en general.
ComitéNubis Pulido Coordinadora del Postgrado en Ordenación del Territorio y Ambiente (npulido@ula.ve)
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV