Evento: Congreso 450 años de La Villa de San Cristóbal / Diplomado en Historia Comparada de La Región Fronteriza Colombo-Venezolana
Resumo
(Congreso)
La Comunidad Científica del Táchita convoca a la celebración de los 450 años de la villa de San Cristóbal,con participación de Conferencistas invitados de Venezuela y Colombia.
(Diplomado)
El Programa de Diplomado de Historia Comparada de la región Fronteriza Colombo-Venezolana está pensado como una oferta académica que sirve para proyectar nuestras historias conectadas en el marco de los procesos de independencia; para lo cual queremos contribuir con la difusión de nuestra Historia Comparada, integrando las redes de investigación de Colombia y Venezuela.
Colecciones
Información Adicional
Descripción | Las actividades académicas del DIPLOMADO seran presenciales durante el Congreso y las demás horas se cubren por internet hasta la entrega del trabajo final. |
Fecha Inicio del Evento | 2011-03-28 |
Fecha de Finalización del Evento | 2011-03-30 |
Costos inscripción o entrada | 200 Bs. F. Congreso 450 Bs. F. Diplomado |
Lugar del Evento | (Diplomado) Universidad de Los Andes-Táchira, San Cristóbal. Aula 17, 3er piso, Edif D, Archivo Digital del Táchira. Grupo HEDURE Congreso)UNET, Auditorio A de la UNET. |
Ingresó el Evento | José Pascual Mora García |
Horario del Evento | Lunes, martes y miércoles de 8:30am a 12 m y 2:00pm a 6:00pm |
Información Inscripción | amihedure@gmail.com |
Contacto | José Pascual Mora García, pascualmoraster@gmail.com |
Dirigido a | Estudiantes de pregrado y postgrado, cronistas e investigadores |
Comité | COMISIÓN CIENTÍFICA NACIONAL Dr. José Pascual Mora García (ULA-Táchira) Coordinador Pbro. Dr. José del Rey Fajardo (Vicepresidente de la Academia Nacional de Historia) Dra. Inés Quintero (Acadmia Nacional de la Historia) Dra. Edda Samudio A. (ULA- Correspondiente de la Academia Nacional dela Historia, Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia). Dr. Reinaldo Rojas (UPEL-IP-Barquisimeto) Dra. Raquel Álvarez (Directora CEFI-ULA-Táchira) Dr. Alfredo Angulo Rivas (ULA-Mérida.) Dra. Diana Rengifo (CRIHES-NURR-TRUJILLO) Dr. Temístocles Salazar (ULA-Táchira) Dra. Yariesa Lugo Marmignon (ULA-Táchira) Dr. Omar Pérez Díaz (ULA-Táchira) MSc. Nefer Álvarez (UPEL-IPB) MSc. Gilberto Quintero (ULA-Mérida) Dr. Alfonso Arellano (UNET) Dra. Ligia Esther Mogollón (UNET) Dr. Ildefonso Méndez Salcedo (UNET-BATT) Dr. Samir Sánchez (UCAT) Msc. Ana Hilda Duque, (Directora Archivo Arquidiocesano de Mérida- Academia de Mérida) Prof. José Ernesto Becerra Golindano (Presidente Academia de Historia del Táchira) Dr. Luis Hernández Contreras (Presidente Ateneo del Táchira) Msc. Omar Contreras Molina (ULA-Táchira) MSc. Bethy de Chacón (UCAT) Msc. Mercedes Vivas (UCAT) Ing. Zulay Sánchez (ULA-Táchira) |
Expositores | COMISIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL. Se nutre de las contribuciones de las alianzas académicas con la Academia Boyacense de Historia, Boyacá-Colombia (2008) y la Academia de Historia del Nortesantander (2006). En particular, destacamos las redes académicas con el Dr. Javier Ocampo López (Presidente de la Academia Boyacense de Historia, Tunja-Boyacá, 2008); Dra. Diana Soto Arango (Coordinadora Académica de RUDECOLOMBIA- Bogotá, 2008); Dra. María Rósula Vargas de Castañeda (Directora General del Archivo Histórico Regional de Boyacá-Tunja, 2010); Dr. Iván Vila Casado (Rector de la Universidad Libre, Cúcuta, 2010); Dra. Olga Acuña (Coordinadora del Doctorado en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja. 2010); Dr. Álvaro Acevedo Tarazona, (Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2010); Dr. Armando Martínez Garnica (Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga y la Academia de Historia de Santander-Bucaramanga, 2010) COMISIÓN CIENTÍFICA NACIONAL Dr. José Pascual Mora García (ULA-Táchira) Coordinador Pbro. Dr. José del Rey Fajardo (Vicepresidente de la Academia Nacional de Historia) Dra. Inés Quintero (Acadmia Nacional de la Historia) Dra. Edda Samudio A. (ULA- Correspondiente de la Academia Nacional dela Historia, Correspondiente de la Academia Colombiana de Historia). Dr. Reinaldo Rojas (UPEL-IP-Barquisimeto) Dra. Raquel Álvarez (Directora CEFI-ULA-Táchira) Dr. Alfredo Angulo Rivas (ULA-Mérida.) Dra. Diana Rengifo (CRIHES-NURR-TRUJILLO) Dr. Temístocles Salazar (ULA-Táchira) Dra. Yariesa Lugo Marmignon (ULA-Táchira) Dr. Omar Pérez Díaz (ULA-Táchira) MSc. Nefer Álvarez (UPEL-IPB) MSc. Gilberto Quintero (ULA-Mérida) Dr. Alfonso Arellano (UNET) Dra. Ligia Esther Mogollón (UNET) Dr. Ildefonso Méndez Salcedo (UNET-BATT) Dr. Samir Sánchez (UCAT) Msc. Ana Hilda Duque, (Directora Archivo Arquidiocesano de Mérida- Academia de Mérida) Prof. José Ernesto Becerra Golindano (Presidente Academia de Historia del Táchira) Dr. Luis Hernández Contreras (Presidente Ateneo del Táchira) Msc. Omar Contreras Molina (ULA-Táchira) MSc. Bethy de Chacón (UCAT) Msc. Mercedes Vivas (UCAT) Ing. Zulay Sánchez (ULA-Táchira) |
Ciudad | San Cristóbal |
País | Venezuela |