• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Zooludicologia. Juego de animales femeninos para desencadenar proyectos personales y recuperar nuestro legado sociosimbólico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo8.pdf (834.8Kb)
portada56.gif (11.61Kb)
Data
2010-11-17
Autor
Fernández G., Dariela
Palabras Clave
Zooludicología, Método educativo, Mujeres, Juegos, Mejores condiciones de vida, Identificación de fortalezas y debilidades personales, Proyecto de vida
Zooludicology, Educative method, Women, Games, Best life conditions, Identification of strengths and weaknesses, Project of life
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En el trabajo con mujeres en situación de dificultad social o en búsqueda de dicha y proyecto de vida personal, se requiere el autoconocimiento como herramienta para la fijación de metas y objetivos de vida. Este artículo, con enfoque de género, intenta aportar una propuesta educativa denominada Zooludicología, la cual se basa en animales femeninos, modelos arquetípicos, que sirven de imágenes simbólicas para crear relaciones significativas con el “ser” y “hacer” de las mujeres, y que como espejos les permitan develarse a sí mismas, vivenciar experiencias reflexivas acerca de su autoestima, con el propósito de que tomen conciencia sobre su autorresponsabilidad en el mantenimiento de su estado de vida y el incremento de sus posibilidades de bienser y bienestar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31902
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
Información Adicional
Otros TítulosZooludicology game of feminine animals to unleash personnel projects an recovery our sociosymbolic legacy
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn the work with women that are in social difficulties, searching for happiness and personnel life project, it is required the self-knowledge as a tool to formulate goals and objectives of life. This paper, which have been constructed with the genre approach, attempt to offer a educative proposal denominated as Zooludicology, which is based in feminine animals, archetypical models, useful as symbolic images to create significant relationships with the “being” and the “do” of women, and as mirrors that allow to reveal themselves, live reflexive experiences about their self-esteem, in order to gain conscience about their autoresponsibility to maintain their status of life and the increment of their possibilities of good-being and welfare.
Colación596-615
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV