• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La familia indígena timote y sus prácticas de salud bucal Costumbres, creencias y valoraciones

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (849.3Ko)
portada56.gif (11.61Ko)
Date
2010-11-17
Auteur
Zambrano V., Reinaldo E.
Palabras Clave
Creencias, Familia, Indígenas, Timote, Salud bucal
Beliefs, Family, Indigenous, Oral health
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación busca profundizar en la percepción de la vida cotidiana de un grupo de familias indígenas timote de la comunidad del Paramito, Estado Mérida, con el propósito de reconstruir la valoración que tienen sus miembros sobre la salud bucal así como las prácticas que se regularizan en el seno familiar para su cuidado. La identificación de estos elementos esenciales en la dinámica familiar, permitirán rescatar de la cotidianidad los fundamentos para impulsar una práctica social transformadora hacia la participación social organizada en el sector salud, a la vez que posibilita la revisión de los modelos de aprendizaje subyacentes para estas familias. La valoración del odontólogo como profesional tratante de los problemas bucales de la población no se da por el grado de inteligencia y el estatus que asignen los miembros de la familia. Por el contrario, esta valoración se ofrece considerando la capacidad del practicante para mediar con las fuerzas sobrenaturales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31897
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 56
Información Adicional
Otros TítulosThe timote indigenous family and its oral health practices habits, beliefs and appraisals
Correo Electrónicoreizam@cantv.net
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research is to study in depthly the perception of daily life of a group of Timote’s indigenous families from El Paramito, Mérida State, in order to reconstruct the valuation of its members about oral health, as well as the care practices that have been regularized in the familiar bosom. The identification of these essential elements in the family dynamics will help to rescue from quotidianity the foundations to promote a transforming social practice toward an organized social participation in health sector, and it will allow the review of underlying learning models for these families. The dentist valuation as a treating professional of the inhabitants oral problems, is not related to the intelligence or social status conferred to him by family members, on the contrary, this valuation is based on the practitioner’s ability to deal with supernatural forces.
Colación518-529
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV