• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El capitalismo rentístico y el sistema alimentario venezolano (SAV)

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (1.770Mb)
portada30.jpg (25.65Kb)
Fecha
2010-11-15
Autor
Gutiérrez S., Alejandro
Palabras Clave
renta petrolera, capitalismo rentístico, macroprecios, sistema alimentario, SAV
Oil rent, Rentistic capitalism, Macro-prices, Food system, VFS
Revenu pétrolier, Capitalisme rentier, Macro-prix, Système alimentaire, SAV
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se analizan los mecanismos a través de los cuales la condición de Venezuela como economía de capitalismo rentístico afecta el desempeño del Sistema Alimentario Venezolano (SAV). Una vez que se define y caracteriza el capitalismo rentístico, así como la forma cómo éste determinó la evolución de la economía venezolana, se procede a explicar los efectos de la renta petrolera sobre los principales macroprecios de la economía (tipo de cambio real, tasa de interés real y salarios reales) y, a través de ellos, sobre el SAV.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31864
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosRentistic capitalism and Venezuelan Food System (VFS)
-
Le capitalisme rentier et le système alimentaire vénézuélien (SAV)
Correo Electrónicoagutie@ula.ve
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaThis article analyses the mechanisms trough the condition of Venezuela as an economy of rentistic capitalism affects the Venezuelan Food System (VFS). Once the rentistic capitalism is defined and characterized, as well as the way that influenced the evolution of the Venezuelan economy, the main effects of the oil rent on the main macro prices of the economy and trough those on the VFS were analyzed.
-
Dans cet article on analyse les mécanismes à travers lesquels la condition du Venezuela comme étant une économie du type capitalisme rentier affecte la performance du Système Alimentaire Vénézuélien (SAV). Dès qu’il est défini et caractérise le capitalisme rentier, ainsi que la forme dont il a déterminé l’évolution de l’économie vénézuélienne, nous procédons à expliquer les effets des revenus pétroliers sur les principaux indices macro-prix de l’économie (taux de change réel, taux d’intérêt réel, salaires réels) et, à travers eux, sur le Système Alimentaire Vénézuélien (SAV).
Colación129-150
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV