• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Primeros resultados de la implementación de la Ley de Alimentación de los Trabajadores en Venezuela. Caso: los cupones de alimentación

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (130.2Kb)
portada30.jpg (25.65Kb)
Fecha
2010-11-15
Autor
Levy-Carciente, Sary
Phélan C., Mauricio
Fernández O., Francisco J.
Palabras Clave
Alimentación, Trabajador, Beneficio social, Política pública
alimentation, worker, social benefit, public policy
Alimentation, Ouvrier, Avantage social, Politique publique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo examina los resultados de una investigación por encuestas cuya finalidad consistió en evaluar la implantación de la Ley de Alimentación de los Trabajadores en Venezuela, a través de los cupones o tickets de alimentación. El estudio se realizó sobre una muestra nacional de 1.200 beneficiarios de los tickets de alimentación, durante el segundo semestre de 2008. Como principales resultados destaca que las personas consultadas, en su mayoría, perciben que los bonos o tickets de alimentación son una medida positiva que contribuye con la mejoría de su calidad de vida, a la vez de ser un mecanismo solidario que se hace extensivo a todo su grupo familiar. Igualmente; es una Ley resultado de una política donde el sector privado, conjuntamente con el sector público; contribuye con la inclusión de un mayor número de trabajadores al beneficio alimentario, incidiendo positivamente en el nivel de vida de los trabajadores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31859
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosPreliminary results of implementing the food act of workers in Venezuela. The case of food stamps
-
Les premiers résultats de l’application de la loi de l´alimentation des travailleurs au Venezuela. Le cas des bons d’alimentation
Correo Electrónicosaryle@yahoo.com; econofin@cantv.net
mauphelan@gmail.com, mauphelan@hotmail.com
chagua1961@hotmail.com
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaThis paper examines the results as well as initial impacts of the implementation of the Venezuelan Workers Alimentation Law («Ley de Alimentation de los Trabajadores en Venezuela») through the use of coupons or food tickets. An applied survey to a national sample of 1.200 people during the second semester of the year 2008 shows, as main result, that this mechanism is perceived as the expression of a policy where the private sector, jointly with the public sector, contributes to the inclusion of a higher number of workers to the alimentary benefit, impacting positively the level of the workers’ life.
-
Ce papier examine les résultats et impacts primaires de l’application de la Loi de l’Alimentation des Travailleurs Vénézuéliens (« Ley de Alimentación de los Trabajadores en Venezuela »), à travers l’usage de coupons ou billets de nourriture. Une étude entreprise avec un échantillon national de 1.200 personnes pendant le deuxième semestre de l’année 2008 montre comme principal résultat que ce mécanisme est perçu comme l’expression d’une politique où le secteur privé, conjointement avec le secteur public, contribue à l’inclusion d’un plus haut nombre d’ouvriers à l’avantage alimentaire, renforçant positivement, par ce biais, le niveau de vie des ouvriers.
Colación47-59
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV