• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 006 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 006 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ética y práctica médica

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (533.6Kb)
Fecha
2011-02-28
Autor
Chamorro Garcés, Fernando
Palabras Clave
Mala praxis, Error médico, Ética y práctica médica
Malpractice, Medical error, Ethics and practice medicine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo empieza por referir la existencia de abogados inescrupulosos que públicamente ofrecen sus servicios a personas que sugieren podría beneficiarse económicamente con una demanda judicial por mala praxis médica, imputable a tratamiento impropio o negligencia. Procedimientos de esa naturaleza, francamente reñidos con la ética, contrastan con la experiencia diaria de médicos, enfermeras y otros profesionales de ciencias de la salud que ponen al servicio de sus pacientes sus conocimientos con responsabilidad, eficiencia y solicitud sin que, por esta realidad, se desconozca que en ocasiones pueda ocurrir el error médico y, aún ciertos casos de mala praxis médica, atribuibles a circunstancias derivadas de limitaciones estructurales y administrativas, a dificultades para alcanzar estudios de especialización o por acciones de corrupción protagonizadas por algunas empresas farmacéuticas que a través del soborno logran la preferencia en la venta de sus productos. Como consecuencia de este análisis concluye planteando la necesidad de que exista una permanente integración de la ética y la práctica médica en la atención a la salud por parte de todos los profesionales y en todos los servicios de salud.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31603
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 006 Nº1
Información Adicional
Correo Electrónico-
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe present article parts from the antecedent that, frequently, in different countries of our continent, unscrupulous lawyers publically offer their professional services with their promise to obtain economic benefits to people who consider that they should be able to obtain monetary compensation for supposed cases of: medical malpractice, improper treatment, negligent actions or conduct by a physician. Such behaviour, very frequently lacking of all principles of ethics, contrast with the public knowledge of the efficient, responsible daily work of doctors, nurses and other professionals of the science of health care, whom comply with their noble mission while attending solicitously to the patients that require their services. Nevertheless, it recognizes the possibility that some times cases of medical error and malpractice can occur, refereeing as possible causes or originated as much for administrative and structural limitations or the lack of access to specialized studies, also the corruption businesses practices of the pharmaceutical companies in its eagerness of obtaining their preference, done, not always to justified the prescription of the faculty or of the sale of its medical drugs in their institution. It concludes, in base to its analysis, presenting the imperative need that a permanent integration of ethics should be maintained in the routine care of medicine either in private or public practice of health care.
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV