• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 005 - Nº 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 005 - Nº 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de níquel en cereales y derivados mediante extracción y preconcentración en línea con detección por EAA

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ac1_5_2.pdf (410.1Kb)
portada5_2.gif (14.96Kb)
Data
2010-09-22
Autor
Petit de P., Yaneira
Rondón, Wendy
Carrero M., Pablo E.
Palabras Clave
Tratamiento de muestras sólidas, Níquel, Zeolitas YNa, FIA, Preconcentración, Cereales, Maíz, Harinas
Solid samples, Nickel, YNa zeolites, Preconcentration, Cereals, Corn, Flours
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se desarrolló una metodología analítica para la determinación de Níquel en cereales y harinas de maíz comerciales, mediante la formación de su quelato neutro con pirrolidin ditiocarbamato de amonio (APDC), su preconcentración en una columna empacada con zeolita tipo Y sódica (YNa) y su elución con metil isobutilcetona (MIBK). Para ello se empleo una celda de sólidos (CS), diseñada en el laboratorio para el tratamiento y la extracción del analito de la matriz de la muestra, como parte de una configuración de inyección en flujo (FIA), acoplada a espectroscopia de absorción atómica en llama (EAA) como sistema de detección. Bajo las condiciones óptimas se logró un factor de preconcentración de 85, comparado con la aspiración directa de las soluciones acuosas en el espectrómetro. El límite de detección (3s), el coeficiente de variación relativo (RSD%) y la zona lineal de calibración obtenidos fueron 0,72; 0,22 y (30-70) µg.l-1, respectivamente, para un volumen de muestra de 6 ml.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31542
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 005 - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosDetermination of nickel in cereals and derivates by on line extraction and preconcentration with AAS detection
Correo Electrónicoypetit@ula.ve
pcarrero@ula.ve
ISBN1856-3201
Resumen en otro IdiomaAn analytical methodology for the determination of nickel traces in commercial solid samples of cereals and corn flour was developed. Nickel was on-line extracted from solid samples in a lab-made cell incorporated to a flow injection system (FIA). After the extraction, a neutral chelate between nickel and ammonium pyrrolidinedithiocarbamate (APDC) was adsorbed on a minicolumn packed with zeolite type YNa. Finally, the chelate was eluted with methyl isobutyl ketone (MIBK) for nickel detection in a flame atomic absorption spectrometer. Under the optical conditions a preconcentration factor of 85 was readily achieved related to the direct introduction of aqueous solutions into an atomic absorption spectrometer. The detection limit (3s), RSD% and linear calibration graphs were 0.72, 0.22 and (30-70) µg.l-1, respectively, for a sample volume of 6 ml.
Colación79-86
Periodicidadcuatrimestre
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV