• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hipersensibilidad tipo IV al Níquel y su relación con restauraciones metálicas en la cavidad oral.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
hipersensibilidad_IV_al_niquel.pdf (560.5Ko)
Date
2009-03-30
Auteur
Berríos, Marlyn
López, Juan Carlos
Salinas, Pedro José
Palabras Clave
Níquel, Hipersensibilidad tipo IV, Alergia, Dermatitis por contacto, Prótesis parcial removible, Restauración dental
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
A fin de determinar la prevalencia de hipersensibilidad tipo IV al contacto con níquel (Ni) y su relación con una historia clínica de alergia positiva, el uso de prótesis parcial removible (PPR) y la presencia de restauraciones metálicas en boca, se estudiaron 61 pacientes en edades comprendidas entre 19 y 75 años que requerían en su tratamiento odontológico integral la instalación de una PPR nueva y quienes firmaron un consentimiento informado. Este trabajo se llevó a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, entre mayo 2006 y mayo 2007. A cada paciente se le elaboró una historia clínica de alergia. Los pacientes fueron sometidos a la prueba del parche con sulfato de Ni al 5% durante 72 horas y de acuerdo con los criterios de observación del Grupo Internacional de Investigación de Dermatitis de Contacto se determinó la respuesta a dicha prueba. Los resultados revelan una prevalencia de hipersensibilidad tipo IV al contacto con níquel de 24,6% en los pacientes observados. También se encontró que los pacientes sin restauraciones metálicas en boca y sin historia de alergia a las joyas metálicas presentaron baja prevalencia de reacciones de hipersensibilidad tipo IV al sulfato de Ni y, en contraposición, alta prevalencia en pacientes con restauraciones metálicas en la cavidad oral y antecedentes de alergia a las joyas metálicas. Por otra parte, el uso de PPR parece no tener relación con la sensibilidad al Ni. Los resultados sugieren que la exposición a iones provenientes del uso de joyas metálicas y la presencia de restauraciones metálicas en boca son posibles causas de sensibilización al Ni.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31503
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Insectos)
Información Adicional
Correo Electrónicoberriosm@ula.ve
lopezjjc@cantv.net
psalinas@ula.ve
EditorActa odontol. venez v.47 n.1 Caracas mar. 2009
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV