Evento: Preinscripciones para la V Cohorte del Programa de Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura
Résumé
El Programa de Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura" tiene como objetivos: 1.- Formar docentes e investigadores en el área; 2.- Fomentar la investigación sobre el estudio histórico, fundamentación teórica y valoración crítica de la Arquitectura; 3.- Propiciar la reflexión y confrontación de enfoques en torno a los fundamentos y métodos de proyecto a nivel local, nacional e internacional; 4.- Procurar el fortalecimiento del pensamiento arquitectónico, integrando armónicamente la reflexión sobre diseño, usuario, edificación, arte, ciudad y naturaleza; 5.- Contribuir al perfeccionamiento de la práctica arquitectónica, así como a la búsqueda social de una mejor calidad de vida.
Perfil del egresado:
El futuro egresado tendrá como resultado:
- El conocimiento del campo historiográfico, teórico y crítico de la arquitectura y será capaz de probar, reformular o proponer métodos, teorías o trabajos que fundamenten la investigación histórica, la práctica proyectual y la crítica arquitectónica.
-La capacidad de la práctica investigativa en las tres disciplinas: historia, teoría y crítica, con el requerido rigos teórico y metodológico.
-El conocimiento de diversas disciplinas y técnicas para levantar, documentar, interpretar y valorar los acontecimientos y hechos arquitectónicos con una eficaz comunicación y actualización de los resultados.
Colecciones
Información Adicional
Descripción | El Programa de la maestría está estructurado en tres períodos de 16 semanas cada uno, que equivalen a un total de 30 créditos como mínimo más la elaboración de un trabajo de grado, con un valor adicional de 10 créditos. La duración máxima permitida hasta la presentación del trabajo de grado es de cuatro años. La escolaridad funciona en locales de la Facultad de Arquitectura y Diseño, con horario completo, sólo los días lunes y martes de cada semana. El título a otorgar es de Magister Scienciae en Historia Teoría y Crítica de Arquitectura. |
Fecha Inicio del Evento | 2010-09-13 |
Fecha de Finalización del Evento | 2010-10-29 |
Costos inscripción o entrada | Costo de preinscripción: Depositar 195,oo BsF en la cuenta corriente del Banco del Caribe No. 01140432454327000247 a nombre de Universidad de los Andes. |
Lugar del Evento | Núcleo Universitario \"Pedro Rincón Gutierrez\", La Hechicera, Facultad de Arquitectura y Diseño, Piso 2, Oficina de Postgrado. Telefax: 0274-2401920. |
Ingresó el Evento | Beatriz Ramírez Boscán |
Horario del Evento | Preincripciones en horario de lunes a viernes, de 8:00 am a 12 m y de 2:00 pm a 6:00 pm. |
Información Inscripción | Preinscripción: del 13-09-2010 al 29-10-2010. Requisitos: Curriculum vitae con todos los recaudos, tres fotografías tamaño carnet, original y copia de: título universitario fondo negro, partida de nacimiento, notas certificadas (promedio no inferior a 13 puntos), tres referencias académicas y carta dirigida a la Coordinación solicitando su inscripción en el programa. Revisión de Credenciales: del 01-11-2010 al 05-11-2010. Entrevista: el 08-11-2010. Inscripción definitiva: del 15 al 26-11-2010. Inicio de actividades: Enero de 2011. |
Contacto | Dr. Arq. Beatriz Ramírez Boscán, bearamirezb@gmail.com |
Dirigido a | Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros Civiles, Licenciados en: Arte, Historia, Filosofía, Letras, Diseño Industrial, Diseño GRáfico, Comunicadores Sociales. |
Comité | Consejo Técnico del Programa: Dr. Arq. Beatriz Ramírez Boscán, Coordinadora del Programa. Departamento de Composición Arquitectónica. Mg. Sc. Bernardo Moncada Cárdenas. Centro de Estudios Históricos en Arquitectura Alfonso Vanegas (CEHHAV) Dr. Arq. José Luis Chacón.Departamento de Composición Arquitectónica. Dr. Arq. Meridalba Muñoz Bravo.Departamento de Materias Históricas y Humanísticas. Mg. Sc. Arq. Debby Avendaño. Departamento de Materias Históricas y Humanísticas. Mg. Sc. Arq. Heberto Albornoz. Departamento de Comunicación Visual. |
Expositores | El Programa cuenta con una planta de profesores calificados en las diferentes áreas, así como invitados especialistas a nivel nacional e internacional. |
Ciudad | Mérida |
País | Venezuela |