Evento: La arqueología feminista y los estudios de las mujeres
Resumo
La Arqueología Prehistórica se ha caracterizado por presentar un excesivo sesgo androcéntrico. Esta circunstancia ha propiciado la proliferación de interpretaciones ficticias sobre el papel de las mujeres en los grupos sociales del pasado. De ahí que podamos plantear que muchas de las lecturas históricas realizadas a partir del análisis del registro arqueológico no significan a las mujeres como sujetos sociales imprescindibles para la producción y el mantenimiento de la vida. Ello ha generado visiones parciales sobre el papel del colectivo femenino en las sociedades pasadas en las que se las relaciona exclusivamente con la reproducción biológica y el mantenimiento de los individuos, no considerando estas actividades como un trabajo económico socialmente necesario.
Colecciones
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento | 2010-07-22 |
Fecha de Finalización del Evento | 2010-07-23 |
Costos inscripción o entrada | 260,00 Bs. |
Lugar del Evento | Av. 3 Independecia edificio el Rectorado Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez. |
Ingresó el Evento | María Eugenia Rondón |
Horario del Evento | 8:30 a 12:00 2:30 a 6:00 |
Contacto | T.S.U María Eugenia Rondón, maestriaetnología@gmail.com |
Expositores | Dra. Trinidad Escoriza Mateu. Departamento de Historia, Geografia e Historia del Arte. Universidad de Almería (España). |
Ciudad | Mérida |
País | Venezuela |