• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 015 - (2009)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 015 - (2009)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia, memoria y enseñanza

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (476.8Kb)
Data
2009-12-31
Autor
Bracho, Jorge
Palabras Clave
Independencia, Occidente, Performatividad, Pedagogía, Narrativa, Memoria, Historia
Independence, West, Performativity, Pedagogy, Narrative, Memory, History
Indépendance, Occident, Performativité, Pédagogie, Narrative, Mémoire, Histoire
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente trabajo tiene como propósito analizar el enfoque histórico con el cual se ha nutrido la narrativa historiográfica, desplegada en los textos de enseñanza de la historia en Venezuela; en especial, lo referente a los procesos independentistas. Históricamente, el abordaje de la emancipación y la independencia frente a la corona de España se ha venido presentando como una consecuencia inmediata de la Ilustración europea. Mediante un enfoque sistémico y complejo, es decir, indeterminado y con diversas aristas, se tomará en consideración la configuración de una narrativa condicionada por la senda occidental. De igual modo, se presenta una diferenciación acerca de la historia erudita frente a la memoria colectiva y la historia escolar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31187
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 015 - (2009)
Información Adicional
Otros TítulosHistory, memory and learning
Correo Electrónicojorbrac59@gmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThis paper aims at analyzing the historical approach which has nourished the historiographical narrative unfolded in the texts of history teaching in Venezuela, especially regarding the process of independence. Historically, the approach to the emancipation and independence from the crown of Spain has been presented as an immediate consequence of the European Enlightenment. Using a complex systems approach, ie indeterminate and various angles, are taken into account in fashioning a narrative influenced by the Western path. Similarly, there is a differentiation on the scholarly history versus collective memory and school history.
-
Le but de ce travail est celui d’analyser l’approche historique qui a fourni de précieux éléments à la narrative historiographique et qui est déployée dans tous les textes d’enseignement de l’histoire au Venezuela, en particulier, ceux concernant les processus de l’indépendance. Tout le long de l’histoire, l’abordage de l’émancipation et de l’indépendance face à la couronne d’Espagne s’est présenté comme une conséquence immédiate de l’Illustration européenne. Grâce à cette approche systémique et complexe, c’est-à-dire, indéterminée et à plusieurs angles, on prendra en considération la configuration d’une narrative dépendant de l’aspect occidental. On présentera également une différenciation sur l’histoire érudite vis-à-vis de la mémoire collective et de l’histoire scolaire.
Colación253-286
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV