• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preservación de Bambusa vulgaris Schrad. ex Wendl mediante métodos sin presión

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (41.68Kb)
articulo4.pdf (508.5Kb)
Data
2009-06-30
Autor
González, Yetzica
Mora, Néstor
Molina, Yoly
Palabras Clave
Bambusa vulgaris, Bambú, Tratabilidad, Compuestos de boro, Procesos sin presión
Bambusa vulgaris, Bamboo, Tratabilidad, Composed boron, Processes without pressure
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se evaluó la tratabilidad de Bambusa vulgaris (Bambú) con compuestos a base de boro, aplicados mediante procesos de preservación sin presión: inmersión, difusión simple, doble difusión y baño caliente-frío. Se determinó el efecto de la posición del culmo (parte basal, media y alta) así como el de la cutícula sobre la tratabilidad. Los resultados demuestran en términos generales que B. vulgaris puede ser tratada adecuadamente mediante estos procesos, obteniéndose niveles apropiados de absorción, retención y penetración del preservante. La posición del culmo, la ausencia de cutícula y el método de preservación aplicado tuvo un marcado efecto sobre la tratabilidad de B. vulgaris. Estos resultados se consideran importantes, debido a que permiten generar el conocimiento para la preservación adecuada del bambú a través de métodos sencillos, pero técnicamente desarrollados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30838
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosNo pressure methods for the protection of Bambusa vulgaris Schrad. ex Wendl
Correo Electrónicoyoly@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe tratabilidad of Bambusa vulgaris (Bamboo) was evaluated with composed with boron, applied by means of processes of preservation without pressure: immersion, simple diffusion, double diffusion and hot-cold bath. One determined the effect of the culms position (basal, average and high part) as well as the one of cuticle on the treatability. The results show in general terms that B. vulgaris can be suitably treated by means of these processes, obtaining itself appropriate levels of absorption, retention and penetration of the preservante. The position of culms, the absence of cuticle and the type of applied method of preservation had a noticeable effect on the treatibility of B. vulgaris. These results are considered important, because they allow generating the knowledge for the suitable preservation of the bamboo through simple methods, but technically developed.
Colación43-50
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV