• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 17
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 17
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formas y modos de habitar en la obra de Remedios Varo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (126.7Ko)
portada17.jpg (7.052Ko)
Date
2010-03-23
Auteur
Uzcátegui Araujo, Judit
Palabras Clave
Arte, Habitar, Remedios Varo
art, living
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Remedios Varo es una pintora nacida en Anglés, un pueblo de la provincia de Gerona al norte de Barcelona. Artista formada académicamente en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, cuya vida estará marcada por la inestabilidad política de España y los acontecimientos de la guerra civil, condiciones que la obligan a emigrar primero a Francia, donde se pone en contacto con el grupo de los surrealistas, movimiento artístico que infl uye profundamente en su obra. Contactos que se verán interrumpidos por la ocupación nazi en Francia en 1940. Situación que la obliga a emigrar a México. En este país Remedios Varo vive hasta su muerte, allí desarrolla su trabajo, sus búsquedas artísticas, y sobre todo logra confi gurar el lenguaje propio que defi niría su pintura. En sus obras, lo femenino, la cotidianidad, el mundo doméstico de la casa y sus objetos, así como la naturaleza y el cosmos, responden a una conciencia artística que ve el mundo como un orbe donde todo encuentra relaciones de correspondencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30722
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 17
Información Adicional
Otros TítulosForms and modes of living in the work of Remedios Varo
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe painter Remedios Varo was born in Angles, a town in the province of Gerona, situated to the north of Barcelona. She acquired her artistic background in the Escuela de Bellas Artes in Madrid. Her life, however, was to be marred by political instability in Spain and the events of the Civil War. These circumstances led her to immigrate fi rst to France where she established contact with the members of Surrealism. This movement had a deep infl uence on her work. Her life in France was further interrupted by the Nazi occuation in 1940 and she was forced to immigrate to Mexico where she lived until her death. In Mexico she was able to continue her work and her inquiries into the nature of art. Above all, she was able to achieve her own language. Her paintings would thus be defi ned. In her paintings, feminine issues, daily life, the domestic world of home and the things that fi ll it, and in addition, nature and the cosmos, all were inspired by an artistic conscience that sees the world as a planet where everything is linked in a network of relationships.
Colación25-36
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV