• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Senderos, caminos reales y carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (368.4Ko)
Date
2008-12-31
Auteur
Parra Grazzina, Ileana
Altez, Rogelio
Urdaneta Quintero, Arlene
Palabras Clave
Vías de comunicación, Intereses, Relaciones de poder, Región andino lacustre, Venezuela
Routes of communication, Interests, Relations of power, Andean lacustrine region, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La comunicación entre los Andes venezolanos con las riberas lacustres, se cimentó durante centurias sobre complejas redes de conexión entre centros de producción y acopio, con los puertos de la Laguna de Maracaibo mediante vías terrestres y fluviales. La estructuración vial se activó, originalmente, por el abastecimiento local en la cuenca lacustre sostenido desde tiempos precolombinos y, posteriormente, por el comercio agroexportador iniciado con la colonia, continuando en períodos republicanos hasta las primeras décadas del siglo XX, tomando nuevas formas y direcciones a partir de la explotación petrolera. Este trabajo se propone analizar y comprender la lógica de las vías y recursos de comunicación, dentro de la dinámica histórica de la región, como parte de una propuesta metodológica que pretende llamar la atención sobre la relación determinante entre los procesos de poder y la materialización de los intereses cristalizada en medios, vías y formas de comunicación entre localidades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29833
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
Información Adicional
Otros TítulosFootpaths, real ways and roads: The historical sense of the Andean-lacustrine communication (Venezuela)
Correo Electrónicoileanagrazzina@cantv.net
ryaltez@cantv.net
arleurdaneta@cantv.net
EditorSABER ULA
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe communication between Venezuelan Andean areas with the lacustrine shore was established for centuries on complex communication nets, linking centers of production and collection with the ports of the Lagoon of Maracaibo through of terrestrial and fluvial routes. The vial structure was activated, originally, by the local supply in the lacustrine basin supported since pre-Columbian time, and after, by the trade agro-exportation initiated in the colonial time, continuing in republican periods until the first decades of the XX century, to take new forms and directions from the petroleum exploitation. This work proposes to analyze and to understand the logic of the routes and resources of communication, inside the historical dynamics of the region, as part of a methodological proposal that it tries to call the attention on the determining relation between the processes of powers and the materialization of the interests crystallized in ways, routes and forms of communication between localities.
Colación291-320
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV