• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 07 - Nº 14
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 07 - Nº 14
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitud del docente ante la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (298.4Kb)
rev_academia14.jpg (71.14Kb)
Fecha
2008-12-31
Autor
González, Magalys J.
Rondón C, Blanca Josefina
Reyes de Sánchez, María Ramona
Palabras Clave
Investigación cualitativa, Actitud docente, Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA)
Qualitative investigation, Attitude educational, Statutory law for the Protection of the Boy, Girl and Adolescent (LOPNA)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación estuvo dirigido a comprender la actitud de los docentes de Educación Básica frente al manejo de la Ley Orgánica Para la protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA) en el contexto rural. Se optó por la tradición cualitativa, con el uso del Método Etnográfico en su versión estudio focal (Morse,2003) y la técnica de análisis sugerida por Strauss y Corbin (2002). Se consideraron nueve docentes como informantes clave, quienes fueron observados y entrevistados. Los datos obtenidos se categorizaron y triangularon derivando en un constructo teórico sobre la actitud del docente ante la LOPNA. Los hallazgos muestran un docente atemorizado, con sensación de amenaza, pérdida de la autoridad, quien cree que la ley concede un poder negativo a los alumnos y representantes sobre él y la institución. Por lo tanto, se debe partir de una necesaria transformación de la acción de esta ley fundamentada en el conocimiento de la misma para lo cual debe ser divulgada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29789
Colecciones
  • Academia - Año 07 - Nº 14
Información Adicional
Otros Títulos(Attitude of the educational one before the statutory law for protection of the boy, girl and adolescent).
Correo Electrónicomariaramonareyes@hotmail.com, maríaramonareyes@cantv.net
EditorSABER ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe intention of this investigation was directed to include/understand the attitude of educational of Basic Education the front to the handling of the Statutory law For the protection of the Boy, Girl and Adolescent (LOPNA) in the rural context. It was decided on the qualitative tradition, with the use of the Ethnographic Method in his version focal study (Morse, 2003) and the technique of analysis suggested by Strauss and Corbin (2002). Educational ones like informants were considered nine nails, who were observed and interviewed. The data obtained they were categorizer and they triangular on deriving in constructo theoretical on the attitude from the educational one before the LOPNA. The findings show an educational one frightened, with sensation of threat, loss of the authority, that thinks that the law it grants a negative power to the students and representatives on him and the institution. Therefore, one is due to start off of a necessary transformation of the action of this law based on the knowledge of the same one for which it must be disclosed.
Colación95-108
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV