• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La evocación de la infancia en la poesía de Luisa del Valle Silva

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (6.869Mb)
portada15.jpg (24.20Kb)
Fecha
2009-09-15
Autor
Pacheco O., Bettina
Palabras Clave
Poesía venezolana, Escritura femenina
Venezuelan poetry, Femininewriting
Poésie vénézuélienne, Écriture féminine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Acercarse a la personalidad creadora de Luisa del Valle Silva (Barcelona, 1896-Caracas, 1962) es reconocer una verdadera vocación poética que se concretó en varias obras: Ventanas de ensueño (Caracas, 1930), tres poemarios publicados en la Habana en 1941, Humo (1926-1929), Amor (1929-1940) y Luz (1930-1940), además del libro de poemas para niños titulado Amanecer, publicado en 1968. Pero el poemario quizámás logrado por su unidad temática y riqueza lingüística es Sin tiempo y sin espacio (1963), libro póstumo que intenta una recuperación a través de la memoria de los dorados años de la infancia, mitificación de una edad siempre presente, hecha eternidad en el adentro sin tiempo y sin espacio de la poeta. Se trata de un libro que bien podría compararse con Las memorias de Mamá Blanca, de Teresa de la Parra, por su encanto, frescura en el lenguaje y motivos temáticos. El presente trabajo hace un estudio del mencionado poemario para dar cuenta de su singularidad como libro autobiográfico poco común, toda vez que escrito en verso representa otra manera de asociar poesía y vida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29396
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 013, No. 015
Información Adicional
Otros TítulosThe evocation of childhood in the poetry of Luisa del Valle Silva
Correo Electrónicobettinaomaira@yahoo.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThe poetic mastery of Luisa del Valle Silva is expressed in several works such as Ventanas de ensueño (Caracas, 1930), three books of poems published in La Habana in 1941, Humo(1926-1929), Amor (1929-1940) andLuz (1930-1940), besides the book of poems for children entitled Amanecer, published in1968. However, the work Sin tiempo y sin espacio (1963) is the best work of all accomplished due to its thematic unity and linguistic richness. It is a posthumous book that tries to recover, through memory, the golden years of childhood which are the mythification of an age always present and transformed into eternity in the interiority of the poetess. This is a book that can be compared to Las memorias de Mamá Blanca by Teresa de la Parra thanks to its charm, language newness and thematic motifs. This article studies the referred book of poems to claim its singularity as a rare auto biographic book because it is written in verse, which represents a different way to associate poetry and life.
-
S’approcher de la personnalité créatrice de Luisa del Valle Silva ( Barcelone 1896- Caracas, 1962 ), c’est reconnaître une vraie vocation poétique laquelle a été précisée dans quelques ouvrages: Fenêtres de rêve (caracas,1930 ), trois recueils de poèmes publiés à La Havane en 1941, Fumée (1926-1929), Amour(1929-1940) et Lumière (1930-1940 ), en plus de cela, le livre de poèmes pour enfants, Faire jour , publié en 1968.Mais le recueil de poèmes, peut-être, le plus réussi en raison de son unité thématique et de sa richesse linguistique est Sans temps et sans espace ( 1963), livre posthume qui tente une récupération à travers de la mémoire des années dorées de l’enfance, en mythifiant d’un âge toujours présent, fait éternité dans le dedans sans temps et sans espace du poète. Il s’agit d’un livre pouvant bien se comparer avec Lesmémoires deMamá Blanca, de Teresa de la Parra, en raison de son charme, de sa fraîcheur dans le langage et par les motifs thématiques. À travers de ce travail nous faisons une étude de ce recueil de poèmes pour rendre compte de sa singularité comme livre autobiographique peu courant, étant donné que, écrit en vers, il représente une autre manière d’associer poésie et vie.
Colación125-134
Periodicidadanual
Descriptor OnomásticoSilva, Luisa del Valle
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV