• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 044
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 044
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cuento, la lectura y la convivencia como valor fundamental en la educación inicial

Thumbnail
Visualizar/Abrir
foro3.pdf (336.1Kb)
Data
2009-06-29
Autor
Correa Díaz, María
Palabras Clave
Cuento, Lectura, Convivencia
Story, Reading, Living
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La educación inicial siendo el primer nivel del sistema educativo con un objetivo importante y esencial como es atender a los niños y niñas para que adquieran experiencia socio-afectivas y en el entendido de que la lectura es el vehículo para comprender la relación del individuo con su entorno, se afirma que la escuela no esta ofreciendo espacio para cumplir con ese propósito; el propósito es proponer acciones mediadoras que contribuyan a que el niño y la niña desarrollen capacidades y destrezas necesarias para la construcción de la lengua oral y escrita, haciendo de él o ella un ser humano capaz de aprender y enseñar durante toda la vida. Se utilizó una investigación de campo de tipo descriptiva con una población de 120TSU en Educación Preescolar, el instrumento usado consistió en una encuesta es su modalidad de cuestionario entre las conclusiones obtenidas se tiene: La narración de cuentos permite establecer una comunicación estrecha con los niños y niñas y facilita al maestro moldear las ansias infantiles para conjugar lo lúdico y lo afectivo. El 50% de los docentes en ejercicio no tienen la preparación académica necesaria para llevar a cabo el proceso de enseñanza - aprendizaje en el preescolar, además desconocen la importancia del cuento para incentivar la formación de los valores en los niños que asisten a los preescolares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28830
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 044
Información Adicional
Otros TítulosStory, reading and living as fundamental values in the educational process of initial education
Correo Electrónicoelizlinguistica@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaSInitial education as the first level of the educational system with an important and essential goal such as addressing boys and girls so they can acquire socio-affective experiences using reading as the vehicle to understand the relationship of individuals with their surroundings, we can state that schools are not offering the space to meet this purpose. The purpose is to suggest mediatory actions that contribute with children developing abilities and skills necessary to build oral and written language, making them human beings capable of learning and teaching during their entire lives. A descriptive field research was used with a population of 120 Technical Degree Students in Preschool Education. The instrument used consisted on a survey through a questionnaire and some of the conclusions were: Narrating stories allows establishing a close communication with children and makes it easier for the teacher to mold childhood anxiety to blend playfulness and affection. 50% of active teachers do not have the academic preparation to perform the teaching-learning process in preschool; furthermore they are not aware of the importance of storytelling to motivate values in children who attend preschool.
Colación89-98
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV