• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mujeres, conciencia de género y participación política

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (404.3Kb)
portada53.jpg (20.56Kb)
Data
2009-06-05
Autor
Cabral V., Blanca Elisa
Palabras Clave
Género, Mujeres, Ética de la convivencia, Participación política
Gender, Women, Ethics of coexistence, Political participation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las mujeres latinoamericanas compartimos el testimonio memorioso de un pasado común en la historia de nuestros pueblos: conquistas, guerras, colonizaciones, dependencias —¡años de dominación!—, resistencias, rebeliones, insurgencias, emancipaciones y luchas por la independencia y la autonomía. Nos asemejamos en que cada día gestamos la historia que vivimosentre el quehacer y el ritual de lo cotidiano, bajo la impronta de una historia de doble dominación, dependencia y subordinación entre relaciones de poder y los efectos perversos de la cultura patriarcal. Mujeres y hombres coexistimos “cristalizados” en estructuras seculares opresoras como el machismo, el sexismo, la violencia y la exclusión; y “anclados” a un conjunto de prácticas y relaciones sociales desiguales entre los sexos, bajo el peso milenario del dogma constituido por determinismos y esencialismos universales que ya han revelado su desgaste y finitud ante las mismas sociedades humanas que son complejas, cambiantes, pluriculturales y diversas. En esta dinámica sociohistórica va emergiendo el fermento femenino que lleva consigo la inquietud creativa, la intuitiva convicción y el compromiso político de transformar la realidad de opresión de las mujeres del mundo, y ello es posible en la hechura y reconocimiento de un sujeto colectivo con conciencia de género y participación política.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28654
Colecciones
  • Fermentum - Año 018 - Nº 53
Información Adicional
Otros TítulosWomen, gender conscience and political participation
Correo Electrónicoblancaelisa7@cantv.net
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaWe share, as Latin-American women, the memorious testimony of a common past in the history of our nations: conquers, wars, colonization, dependencies — years of domination! —, resistances, rebellions, insurgencies, emancipations and fights for independence and autonomy. We resemble each other because every day we develop the history that we live within the chore and the quotidian ritual, under the imprint of a history of double domination, dependency and subordination within relations of power and the perverse effects of the patriarchal culture. We, women and men, coexist “crystallized” in oppressive secular structures as male chauvinism, sexism, violence and exclusion; and “anchored” to unequal practices and social relations between sexes, under the millenarian weight of the dogma constituted by determinisms and universal esentialisms that already have revealed its burnout and finitude to the same human societies, that are complex, changing, multicultural and diverse. In this sociohistorical dynamics, it is emerging the feminine ferment that carries itself the creative restlessness, the intuitive conviction, and the political commitment to transform the oppressive reality of the women of the world, and it is possible in the construction and recognition of a collective subject with gender conscience and political participation.
Colación493-505
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Género

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV