• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terrorismo y petróleo: ejes de una misma estrategia

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (124.4Kb)
portada33.jpg (19.73Kb)
Data
2009-06-03
Autor
Peña, María Alejandra
Palabras Clave
Crisis energética, Petróleo, Terrorismo y guerra
Energetic crisis, Oil, Terrorism and war
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El agotamiento de los recursos energéticos a nivel mundial -producto del vertiginoso aumento de la demanda de petróleo en los últimos años- ha signado la emergencia de un nuevo escenario internacional en donde el aprovisionamiento y suministro constante de este recurso se ha convertido en un aspecto de interés vital dentro de la agenda política y económica de los Estados. A consecuencia de esta crisis, las naciones buscarán asegurarse cada vez más un puesto dentro del reducido espectro de disponibilidad del petróleo. Para tal fin, muchos creerán oportuno el empleo de la fuerza para proteger el acceso a tan preciado recurso, y así asegurar el resguardo de su aparato económico. Tal es el caso de los EE.UU. quien desde hace décadas se ha asegurado por medio de la fuerza un amplio suministro de este recurso. No obstante, los acontecimientos del 11/9 le han brindado a este país una nueva justificación para intervenir y un nuevo enemigo a quien combatir: el terrorismo internacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28605
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosOil and terrorisim: axis of one strategy
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaThe depletion of energy resources on a worldwide basis -caused by the giddy increase of oil demand in recent years- has prompted the emergence of a new international order in which the provisioning and secure supply of this resource has become an aspect of vital interest in the economic and political agenda of every country. As consequence of this crisis, nations strive to assure a position within the reduced spectrum of petroleum availability. For this sake, many will consider proper the use of force to protect the access to this much appreciated resource, and thus to assure the defense of their economic system. Such is the case of the United States which since several decades ago has assured an extensive supply of this resource forcefully. The events of 9/11 have given this country a new justification to intervene and a new enemy to fight: international terrorism.
Colación73-96
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV