• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Funcionalidad de la goma de Enterolobium cyclocarpum en la preparación de yogurt líquido semi-descremado

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (5.582Ko)
art11.pdf (43.14Ko)
Date
2009-05-18
Auteur
Rincón, Fernando
Oberto, Ana
León de Pinto, Gladys
Palabras Clave
Enterolobium cyclocarpum, Goma, Aditivo, Yogurt, Viscosidad
Enterolobium cyclocarpum, Gum, Additive, Yogurt, Viscosity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Enterolobium cyclocarpum (Mimosaceae), especie localizada en Venezuela, produce goma con excelentes características físicio- químicas y alto rendimiento. Se evaluó la funcionalidad de esta goma como aditivo en la preparación de yogurt líquido semi-descremado. Cinco tratamientos fueron aplicados, control (sin goma) y otros a diferentes concentraciones de goma (0,05; 0,10; 0,15; 0,20%). Las características físico-químicas del producto (grasa, sólidos no grasos, acidez láctica, pH, viscosidad, sinéresis) y las propiedades sensoriales fueron investigadas. Se aplicó un análisis estadístico (ANOVA). El producto, obtenido con la mayor concentración de goma (0,20%) difiere estadísticamente (P<0,05) de aquellos obtenidos a las menores concentraciones de goma y del tratamiento control (sin goma). La goma ensayada (0,20%) proporcionó la viscosidad adecuada al yogurt, con bajo fenómeno de sinéresis y buena textura. Además, el producto exhibió los mejores atributos sensoriales, como lo indica el alto puntaje alcanzado: apariencia (6,98), sabor (7,12), textura (7,18) y aceptación (7,48). Estos resultados muestran una buena funcionalidad de la goma de E. cyclocarpum en la preparación de yogurt líquido semi-descremado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28294
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosFunctionality of Enterolobium cyclocarpum gum in the preparation of Liquid Low Fat Yogurt
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEnterolobium cyclocarpum (Mimosaceae), a specie located in Venezuela, produces gum with very interesting physicochemical characteristics and high yield. The functionality of this gum as additive in the preparation of low fat yogurt was tested. Five treatments were applied, e.i. control treatment and the other ones with different gum concentration (0.05, 0.10, 0.15, 0.20%). Physico-chemical characteristics (fat, not fat solids, lactic acidity, viscosity, syneresis) and sensory properties were researched. Statistical analysis (ANOVA) of the results was applied. The product found with the highest gum concentration (0.20%) differs statistically (P<0.05) from those obtained with lower gum concentrations and with the control treatment (without gum). The gum tested (0.20%) provided a suitable viscosity for the yogurt, with corresponding low syneresis phenomenon and good texture. In addition, the product exhibited better sensory attributes, and exhibited the highest score for appearance (6.98), flavor (7.12), texture (7.18) and acceptability (7.48). These results showed good functionality for nterolobium cyclocarpum gum in the preparation of low fat yogurt.
Colación83 - 87
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV