• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de dos planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde de la línea ROSS criados bajo condiciones de campo en el estado Zulia, Venezuela. 2. Respuesta inmune y protección ante un desafió experimental

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (3.036Ko)
art1.pdf (66.72Ko)
Date
2009-05-12
Auteur
Perozo Marín, Francisco
Nava, Jesús
Rivera Pirela, Sergio E.
Vale Echeto, Oswaldo E.
Arrieta, Darwuin
Mavarez, Yaneth
Palabras Clave
Enfermedad de Newcastle, Planes de vacunación, Respuesta inmune, Pollos de engorde
Newcastle disease, Vaccination programs, Immune response, Broiler chicks
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Bajo condiciones de campo en el estado Zulia, se probó el efecto de dos planes de vacunación contra la enfermedad de Newcastle (ENC). Se usaron 3 grupos de 200 pollos Ross de un día de edad. El primer día se evaluaron serológica e histopatológicamente 20 pollos provenientes del lote a ser utilizado para determinar la calidad inicial y los anticuerpos maternales (AM) contra ENC. Los tratamientos aplicados fueron: T1 Control sin vacunación contra ENC; T2 Hitchner B1B1 por aspersión; T3 cepa enterotrópica (VG/GA) por aspersión + Oleosa subcutánea al día 1, ambos con refuerzos al día 7 y 14 con cepa La Sota en spray y agua respectivamente. En 16 aves de cada tratamiento se estudiaron semanalmente los anticuerpos posvacunales contra ENC a través de Inhibición de la Hemoaglutinación (HI), la respuesta al desafío (día 37) con una cepa velogénica viscerotrópica de ENC (RD) y el grado de alteración histopatológica en las aves (GL). La data se analizó a través de ANOVA y LS means del paquete estadístico SAS. Los AM promediaron una media geométrica del titulo (MGT) de 120, no se observaron lesiones histopatológicas previas al ensayo. Para el T1, T2 y T3 los resultados promediaron una MGT de 7,5/ 10,7/ 13,5. En la variable GL no hubo diferencias entre tratamientos, sin embargo se observaron lesiones compatibles con Marek, Gumboro y Micotoxicosis; La RD fue 0%, 60% y 90% de protección respectivamente. La respuesta serológica a las primeras vacunaciones fue inhibida probablemente debido a los altos AM, mientras que la respuesta inmune primaria fue inducida por la tercera vacunación y afectada por las condiciones de campo. La respuesta inmune humoral y la resistencia al desafío fueron mayores en el T3. Se concluye que bajo condiciones de campo se debe utilizar el plan de vacunación correspondiente al T3.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28222
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of two vaccination programs against newcastle disease in ROSS line broiler chickens reared under field conditions in Zulia state, Venezuela. 2. Immune response and protection against an experimental challenge
Correo Electrónicofrankperozo1@latinmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe effects of two vaccination programs against Newcastle disease (ND) were studied under fields conditions in Zulia state. Three groups of 200 one-day-old Ross strain broiler chicks were used. At day one 20 chicks from the lot to be used in the assay were serological and histophatological evaluated in order to determine initial conditions and maternal antibodies titers (MAT). The treatments applied were: T1 Control with no vaccination against ND; T2 Hitchner spray B1B1 at day 1; T3 enterotropic spray (VG/GA) plus subcutaneous oieosa at day 1, both groups (2 and 3) were revaccinated at day 7 and day 14 with the La Sota strain by spray and water respectively. Weekly, in 16 birds from each group were evaluated for postvaccination antibody titers against ND, Haemoaglutination inhibition (HI). The degree of histopathological lesions (DL) was studied, as well as recording the response to a Velogenic Viscerotropic strain challenge (RC) (day 37). Data was analyzed using ANOVA and Ls jeans of SAS. MAT averaged a geometric mean titer (GMT) of 120 throughout the vaccination period; no histophatological lesions were observed previous to the assay; T1, T2 and T3 averaged GMT: 7.5 / 10.7 / 13.5 respectively; and no differences were observed for GL between treatments, however histopathological evidences of Marek disease, Gumboro and Micotoxins were founded. In relation to RC: 0% / 60% and 90% protection levels were observed. The serological response to first vaccinations was masked probably by the high MAT; the primary immune response induced by the third vaccination was impaired due to field conditions. Humoral immune response and resistance to challenge were higher in T3. Due to its protective capability under local field conditions, the T3 vaccination program is recommended for use.
Colación387 - 394
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV