• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de funcionalidad tecnológica de un sistema de producción intensivo de leche en la zona de Humocaro estado Lar

Thumbnail
Ver/
portada.jpg (2.970Kb)
articulo_67.pdf (34.41Kb)
Fecha
2009-05-12
Autor
Molinett, A.
Paredes, Luis
Capriles, Manasés
Palabras Clave
Sistema especializado, Funcionalidad tecnológica, Variabilidad, Procesos, Especificaciones
Specialized system, Technological functionality, Variability, Processes, Specifications
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de funcionalidad tecnológica de un sistema intensivo de producción de leche en la zona de Humocaro, estado Lara, utilizándose la metodología; diagnóstico rápido de perfiles productivos y análisis de la funcionalidad tecnológica en sistemas de producción con vacunos. El estudio estructural ubico a la finca, como un sistema especializado de leche, caracterizándose por tener: relación ingreso leche carne 86:14; porcentaje de hembras 96%, ordeño eficiente de 242 vacas/ordeñador/día; mano de obra representa el 20% de los costos totales; capital de trabajo 72%; El estudio funcional indicó alto desempeño tecnológico, productor proactivo, manejo intensivo del rebaño, eficiencia de mano de obra en el ordeño de 407 litros/ordeñador/hora. Los procesos tecnológicos mostraron bajos niveles de desperdicios hasta la edad al primer parto; la producción de leche, días de lactancia e intervalo entre partos, índico animales fuera de especificaciones por el orden del 15, 37, 30% respectivamente. Confirmándose la importancia de diagnosticar y clasificar estructural y funcionalmente los sistemas de producción, para detectar la variabilidad, fenómeno que esconde los desperdicios, pérdidas y errores humanos, que comprometen la estabilidad y sustentabilidad del sistema.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28205
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosStudy of technological functionality of an intensive system of production of milk in the area de Humocaro. Lara
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe present work has as objective to carry out a study of technological functionality of an intensive system of production of milk in the area of Humocaro, state Lara, being used the methodology; quick diagnosis of productive profiles and analysis of the technological functionality in production systems with bovine. The structural study locates to the property, as a specialized system of milk, being characterized to have: relationship enters milk meat 86:14; percentage of females 96%, I milk efficient of 242 cows / milker / day; manpower represents 20% of the total costs; capital of work 72%; The functional study indicated high acting technological, producing active pro, intensive handling of the flock, manpower efficiency in the I milk of 407 liters / milker / hour. The technological processes showed first floor waste levels until the age to the first childbirth; the production of milk, days of nursing and interval among childbirths, Indian animals outside of specifications for the order of the 15, 37, 30% respectively. Being confirmed the importance of to diagnose and to classify structural and functionally the production systems, to detect the variability, phenomenon that hides the waste, losses and human errors that commit the stability and sustainable of the system.
Colación635 - 638
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV