• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aceptabilidad y consumo de bloques multinutricionales con follaje de fríjol bayo (Vigna unguiculata, Walp)

Thumbnail
Ver/
articulo_28.pdf (26.49Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-08
Autor
Herrera, Pablo
García, María Elena
Birbe, Beatríz
Colmenares, Omar
Martínez, Nelson
Palabras Clave
Bloques multinutricionales, Follaje de frijol bayo, Aceptabilidad, Consumo
Multinutritional blocks, Bean foliage, Acceptability, Consumption
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A fin de evaluar la aceptación y el consumo de bloques multinutricionales (BM) conteniendo follaje de frijol bayo (FFB) por bovinos machos en crecimiento, se realizó una prueba de cafetería en la Estación Experimental La Iguana, al sur oriente del estado Guárico, Venezuela, en donde se evaluaron tres tratamientos en un diseño completamente aleatorizado, las variables fueron, toques o visitas y consumo promedio de los animales por tratamiento a las que se aplicó un análisis de varianza y comparación de medias. Los tratamientos de BM a evaluar fueron los siguientes: T0, BM con semilla entera de algodón (27%), T1 BM con semilla entera de algodón y FFB en partes iguales (13,5 %) y T2 BM con FFB (27%). Se utilizaron tres corrales, tres comederos, seis animales y un observador por corral, todos rotados al azar en seis días de evaluación. En cuanto a la aceptabilidad se observó una tendencia a favor de T1, con respecto a T0 y T2 (4,34 ± 3,99; 4,25 ± 3,79 y 3,35 ± 2,96 toques/día), sin embargo, con respecto al consumo, las diferencias de T0 con respecto a T1 y T2 (0,18 ± 0,24; 0,11 ± 0,17 y 0,09 ± 0,13 Kg/animal/día), fueron altamente significativas (P>0,01), comportamiento que se explica por la menor resistencia de la primera fórmula con respecto a las otras dos. Se observó un mayor consumo de BM en el período de la tarde, efecto difícil de explicar dependiendo de factores no controlables. El tratamiento T1 se presenta como la fórmula adecuada para el aprovechamiento del FFB en los BM, por su aceptabilidad y consumo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28167
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosAceptability and intake of multinutritional block with bay bean follage (Vigna Unguiculata (I.) walp)
Correo Electrónicopherrera@mailcity.com
bbirbe@mailcity.com
ocolmena@mailcity.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate the acceptability and the intake of multinutritional blocks (MB) containing bay bean foliage (BBF) for bovine males in growth, was carried out a cafeteria test in the Experimental Station La Iguana, southeastern of the Guárico state, Venezuela, where three treatments were evaluated in a totally randomized design; the variables were, touch or visits and intake average of the animals by treatment and a variance analysis and means comparison was applied. The treatments of MB to evaluate were the following ones: T0, MB with whole seed of cotton (27%), T1 MB with whole seed of cotton and BBF in iqual parts (13.5%) and T2 BM with BBF (27%). Three paddocks were used, three troughs, six animals and an observer for paddock, rotated at random in the six days of evaluation. Respect to acceptability was observed a tendency in favor of T1, with regard to T0 and T2 (4.34 ± 3.99; 4.25 ± 3.79 and 3.35 ± 2.96 touchs/day), however, related to consumption, the differences of T0 with regard to T1 and T2 (0.18 ± 0.24, 0.11 ± 0.17 and 0.09 ± 0.13 kg/animal/day), were highly significant (P>0.01), behavior that is explained by a lower resistance in the first formula compared with the other. A higher consumption of MB was observed in the afternoon, effect difficult to explain depending on non controllable factors. The treatment T1 is presented as the appropriate formula for the use of the BBF in the MBM, doubt to its acceptability and consumption.
Colación494 - 496
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV