• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Parcourir Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Parcourir Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 70

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Color del pelaje en caprinos por grupo racial geográfica. Resultados preliminares 

      Ruiz, L. E.; Pariacote, F. A.; Pimentel, X. (2009-05-07)
      La frecuencia de negro (N), blanco (B), amarillo (A), pardo (P) y otros (O), determinada por observación visual, fue evaluada en 450 hembras tomadas al azar de rebaños típicos, localizados en Paraguaná (R1), Pedregal (R2) ...
    • Digestibilidad in vivo de nutrientes en dietas harina con niveles crecientes de Leucaena para conejos de engorde 

      Nieves, Duilio; Terán, Omar; Silva, Leonel; González, Carlos (2009-05-07)
      Con el objetivo de evaluar la digestibilidad fecal in vivo de la materia seca (DMS), proteína cruda (DPC), fibra detergente neutro (DFDN), y materia orgánica (DMO) en dietas con niveles crecientes de follaje de leucaena ...
    • Digestibilidad del fosforo de ingredientes alimenticios en ovinos 

      Godoy, Susmira; Meschy, Francois; Chicco, Claudio F.; Requena, Fanny (2009-05-07)
      Se determinó la digestibilidad del fósforo de ingredientes alimenticios en 15 ovinos machos mestizos West African, de 30±3,3 kg de peso vivo, distribuidos, según un diseño completamente aleatorizado, en tres tratamientos, ...
    • Frecuencia de partos por mes y área geográfica en sistemas extensivos caprinos 

      Pariacote, F. A.; Ruiz, L. E.; Pimentel, X. (2009-05-07)
      Un total de 349 partos fue usado para evaluar la frecuencia por mes y área geográfica. Las regiones geográficas fueron Paraguaná, Pedregal, y Aregue, localizadas en ambientes áridos a altitudes de 20, 250, y 600 m.s.n.m. ...
    • Niveles crecientes de Leucaena Leucocephala en dietas para conejos de engorde 

      Nieves, Duilio; Silva, Leonel; Terán, Omar; González, Carlos (2009-05-07)
      Se realizó un experimento durante 45 días para evaluar la inclusión de niveles crecientes de follaje de leucaena (Leucaena leucocephala) en dietas en forma de harina para conejos de engorde, se utilizaron 50 gazapos Nueva ...
    • Sistemas de producción cunicula en el estado Táchira – Venezuela 

      Barrueta H., David E.; Bautista, Edgar Omar (2009-05-07)
      El objetivo del presente trabajo fue determinar los sistemas de producción cunícula haciendo énfasis en lo técnico-socioeconómico de las granjas cunícolas en el Estado Táchira-Venezuela. Se diseñó una encuesta donde se ...
    • Utilización de macroincubadoras en el proceso de reproducción inducida de cachamas (Colossoma macropomum) pisces characidae 

      Perdomo Carrillo, Daniel Antonio; Useche G., Manuel; González Estopiñán, Mario (2009-05-07)
      Se realizaron inducciones en hembras de cachama (Colossoma macropomum) con peso promedio de 5,9 ± 0,7 kg y longitud de 65,3 ± 11,9 cm. Se trataron con hipófisis de carpa, lográndose desoves naturales (66,6%) y artificiales ...
    • Editorial 

      Ramírez I., Lílido N. (2009-05-07)
    • Análisis epidemiológico en vacas repetidoras 

      González Stagnaro, Carlos; Madrid Bury, Ninoska; Goicochea Llaque, Javier (2009-05-08)
      En vacas doble propósito se reporta la incidencia de servicios repetidos (SR) con base a 50.680 datos y se identifican factores de riesgo (FR) en 12.115 registros (4.867 vacas) de rebaños bajo sistema de manejo tradicional ...
    • Conducta sexual y signos del celo en ganado mestizo de doble propósito 

      Ramírez I., Lílido N.; Viera, Freddy B.; Martínez, Jesús A.; Díaz de Ramírez, Adelina; Soto Belloso, Eleazar (2009-05-08)
      En una finca de ganadería de doble propósito ubicada en la cuenca del Lago de Maracaibo, en una zona de Bosque Húmedo Tropical, se observó la interacción sexual natural de un rebaño constituido por 300 vacas mestizas (Bos ...
    • Comportamiento reproductivo de toretes postpuberales 5/8 Brahman suplementados con yacija 

      Rodríguez Urbina, María A.; Goicochea Llaque, Javier; Madrid Bury, Ninoska; González Stagnaro, Carlos; Ventura, Max; Román Bravo, Rafael (2009-05-08)
      El presente ensayo da a conocer el efecto de la suplementación con yacija sobre el peso corporal (PP), la ganancia diaria de peso (GDP), la circunferencia escrotal (CE) y las características seminales de toretes 5/8 Brahman, ...
    • Efecto de los días de retorno al estro sobre el tamaño de la camada en una granja comercial 

      Alfaro, Mayra; Ramírez Medina, José; Millán, Juan; Rodríguez H., Tomás (2009-05-08)
      Se analizaron los registros de destete, servicio y parto correspondientes a 752 cerdas F1 Landrace x Yorkshire de diferentes partos entre octubre de 1998 y septiembre de 1999, en una granja de ciclo completo del estado ...
    • Efecto de la época sobre parámetros reproductivo en novillas de doble propósito en el estado Guárico 

      Fuentes, Hernán; Martínez, Nelson; Colmenares, Omar; Drescher, Karin; Herrera, Pablo; Birbe, Beatríz (2009-05-08)
      El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la época de servicio, sobre parámetros reproductivos en novillas de doble propósito en los llanos centrales de Venezuela. Para ello se realizó una evaluación de ...
    • Efecto del período vacío sobre el rendimiento lechero en vacas mestizas de predominancia Bos Taurus y Bos Indicus 

      Perea G., Fernando P.; Soto Belloso, Eleazar; Montilla, Evelin; Ramírez I., Lílido N.; De Ondiz, Aitor; Román Bravo, Rafael (2009-05-08)
      Con la finalidad de estudiar el efecto de la predominancia racial (PR) sobre la relación entre el período vacío y el rendimiento lechero, se evaluaron 2483 registros productivos y reproductivos de vacas mestizas de PR Bos ...
    • Evaluación de algunos factores que afectan la introducción a la reproducción en borregas West African 

      Rondón, Zoraida; De Cambellas, Josefina B.; Saddy U., Jacqueline; Martínez, Nelson; Ríos de Álvarez, Leyla (2009-05-08)
      A fin de evaluar el efecto de algunos factores sobre la incorporación a la reproducción en borregas, se analizaron 334 registros de hembras West African, que tuvieron su primer parto entre 1980 y 2000. Se destetaron a las ...
    • Factores que afectan el intervalo entre partos en un rebaño cebuino en condiciones de sabanas bien drenadas 

      Carrión, Alexis; Colmenares, Omar; Herrera, Pablo; Birbe, Beatríz; Martínez, Nelson (2009-05-08)
      El presente trabajo se efectúo con datos de la Estación Experimental (EE) “La Iguana”, estado Guarico, Venezuela, con la finalidad de evaluar los factores que afectan el intervalo entre partos (IEP) de un rebaño cebuino ...
    • Resultado de la inseminación bicornual sobre la fertilidad al primer servicio en vacas de doble propósito 

      Soto Belloso, Eleazar; Perea G., Fernando P.; De Ondiz, Aitor; Palomares, Roberto; González Fernández, Rumualdo; Frez Iglesia, Luido Ram (2009-05-08)
      Con la finalidad de estudiar el efecto de la inseminación artificial (IA) tradicional (IT) y la bicornual (IB) sobre la fertilidad al 1er servicio en vacas mestizas de doble propósito, 766 vacas fueron primoinseminadas ...
    • Sistemas de manejo y eficiencia en la detección de celos en rebaños doble propósito 

      González Stagnaro, Carlos; Madrid Bury, Ninoska; Goicochea Llaque, Javier (2009-05-08)
      Se aplicaron diversos índices y fórmulas para evaluar la eficiencia de detección de celos (EDC) en 12 rebaños doble propósito bajo sistemas de manejo tradicional (SMT, n = 5.529) y mejorado (SMM, n = 7.070). El cálculo ...
    • Aceptabilidad y consumo de plasma y hemoglobina desecados en dietas para cerdos en iniciación 

      Tepper, Ricardo; González, Carlos; Castellanos, David; Hurtado, Ernesto (2009-05-08)
      Se realizó un experimento de cafetería para determinar la aceptabilidad y consumo de plasma sanguíneo y hemoglobina desecados en dietas para cerdos en etapa de iniciación. Se utilizaron 28 cerdos machos castrados, provenientes ...
    • Análisis químico y digestibilidad in vitro de la torta gruesa de maíz hidrolizada tratada con enzimas exógenos 

      Cruces, Jesús; González, Carlos; Campos, Jorge; Melito, Carmelo; Tepper, Ricardo (2009-05-08)
      Con el objeto de evaluar un subproducto de la molienda de maíz llamado torta gruesa de maiz (TG) para ser utilizada en la alimentación de no rumiantes, se determinó la composición química de este material, así como su ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV