• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de fiebre aftosa mediante la técnica EITB en los municipios Machiques y Rosario de Perijá del estado Zulia, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.058Ko)
art9.pdf (37.17Ko)
Date
2009-05-05
Auteur
Medina, Alberto
Rivera Pirela, Sergio E.
García G., Arelis
Sánchez, Edgar
Ávila, José P.
Hernández, Yssa
Sangroni, Irama
Novel, Magally
Palabras Clave
Fiebre aftosa, Prevalencia, Ensayo inmunoenzimático de electrotransferencia (EITB), ELISA indirecto
Foot-and-mouth disease, Prevalence, Enzymelinked immunoelectrotransfer blot assay (EITB), Indirect ELISA
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación seroepidemiológica se realizó en los municipios Rosario y Machiques de Perijá del estado Zulia, Venezuela, durante el año 2001; para determinar presencia de la actividad viral de fiebre aftosa. El tamaño de la muestra fue estimado con una confianza del 90% y un error del 4%. El método de muestreo empleado fue el estratificado proporcional, y la selección de las unidades de estudio se realizó en forma aleatoria. Se empleó la técnica de ELISA I-3ABC como screening y las muestras que resultaron positivas se sometieron a la técnica de Ensayo Inmunoenzimático de Electrotransferencia (EITB) utilizada ésta como prueba confirmatoria. Esta última permitió determinar una prevalencia del 22,04% y del 13,69% para Rosario y Machiques de Perijá respectivamente. El porcentaje de fundos positivos fue del 25% para Rosario y del 21,50% para Machiques. La distribución porcentual de los fundos que resultaron positivos a la prueba EITB, permitió cuantificar que la mayor positividad correspondió a los sectores 11 y 15 (21,96% y 19,52% respectivamente) en el municipio Rosario. Así mismo, la mayor distribución porcentual en el municipio Machiques, correspondió en un 60% a la parroquia Libertad, el 35% a Bartolomé y el 5% restante a la parroquia San José. Diferencias significativas no fueron encontradas entre la edad, sexo, tipo de explotación y la presencia de la infección.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28017
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of foot-and-mouth disease by the EITB technique in the Machiques and Rosario de Perijá municipalities, Zulia state, Venezuela
Correo Electrónicoalbermedina@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe present seroepidemiological research was made in the Rosario de Perija and Machiques municipalities of Zulia state, Venezuela during 2001, in order to determine presence of the foot-and-mouth disease infection. The sample size was estimated using a 90% confidence level and 4% of error. The sampling method was proportional. The selection of study units was made by systematic way in function to the existent bovine population. The ELISA 3ABC technique was used through screening and the positive samples were tested by the enzyme-linked immunoelectrotransfer blot assay (EITB) used as confirmative test. It was determined by the EITB test, a prevalence of 22.04% and 13.69% for Rosario de Perija and Machiques municipalities, respectively. The positive percent by farms was of 25% for Rosario de Perija and 21.5% for Machiques. The percentage characterization of the positive farms to the EITB test allowed to detect a higher positivity at the 11 and 15 sectors (21.9% and 19.5% respectively) in the Rosario de Perija municipality. Likewise, the higher percentage distribution in the Machiques municipality corresponded to 60% at the Libertad parrish, 3% in Bartolome and the remainder 5% at the San José parrish. Significant differences were not found related to age, sex, type of exploitation and the presence of the infection.
Colación68 - 73
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV