• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rebrote en alfalfa-ovillo bajo pastoreo mixto durante el invierno

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (7.160Kb)
art10.pdf (3.010Mb)
Data
2009-04-29
Autor
Tablada Aguilar, Salvador Raymundo
Martínez Hernández, Pedro Arturo
Sánchez del Real, Carlos
Cortés Díaz, Enrique
Palabras Clave
Pastoreo mixto, Monoespecífico, Rebrote, vaca + borrega
Mixed grazing, Monospecific, Regrowth, Cows and ewes
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El pastoreo mixto puede mejorar la eficiencia de cosecha del forraje al disminuir la competencia intraespecífica. El objetivo del estudio fue describir la respuesta de alfalfa (Medicago sativa L)-ovillo (Dactylis glomerata L.) al aplicar pastoreo mixto (vaca+borrega) con sobre carga del 20%. Se compararon dos tratamientos: pastoreo monoespecífico (vacas solamente) y pastoreo mixto (vacas + borregas). El diseño fue completamente al azar con dos repeticiones. Se usaron como pastoreadores un total de 10 vacas Holstein y 24 borregas, el pastoreo fue en franjas con 30-32 días de descanso e intensidad de cosecha de 7 cm. El análisis de los datos fue por pruebas de "t de student". Cantidad y composición del forraje ofrecido, como cantidad y composición del forraje residual, fueron similares (α=0,05) para ambos tratamientos. Los incrementos diarios de altura, número de tallos y hojas en alfalfa y ovillo fueron similares (α=0,05) entre tratamientos, pero en ovillo fue menor (α=0,05) la altura al inicio del periodo de rebrote, en el pastoreo mixto por una cosecha más severa por parte de las borregas, pero esto no afectó el rebrote del ovillo. Se concluyó que el pastoreo mixto vacas + borregas no ocasionó cambios en los atributos de la pradera y que la mayor severidad de cosecha en ovillo no ocasionó daños en el rebrote del mismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27961
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosRegrowth of alfalfa-orchard under mixed grazing in winter
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaMixed grazing can improve grazing efficiency. The objective of the study was to determine alfalfa (Medicago sativa L.)-orchard (Dactylis glomerata L.) regrowth under mixed grazing (cows and ewes) with a stocking rate 20% higher. Two treatments were compared: single grazing (cows only) and mixed grazing (cows and ewes). A completely randomized desing with two replications was used. A total of 10 Holstein cows and 24 ewes were used as grazers in strip grazing with 30-32 days of rest and 7 cm of stubble before moving to a new strip. Data analyses were by "t" tests. Amount and composition of forage on offer as well as amount and composition of residual forage, were similar (α=0.05) between mixed and single grazing. Daily increases of plant height, number of stems and leaves in alfalfa and orchard were similar (α=0.05) between treatments, plant height in orchard was lower (α=0.05) in mixed grazing than single grazing at the time animals were moved to a fresh strip, but orchard regrowth showed no negative effect. Mixed grazing (cows and ewes), did not cause changes in regrowth pattern of alfalfa-orchard compared to grazing by cows only.
Colación312 - 318
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV