• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Detección de Baculovirus penaei y de casos de vibriosis en Litopenaeus vannamei y L. stylirostris en una granja de la costa occidental de Venezuela

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.160Kb)
art2.pdf (3.451Mb)
Fecha
2009-04-29
Autor
Álvarez, Julia Dolores
Agurto, Claudia Paola
Obregón H., José
Peroza, Luzmíla
Palabras Clave
Agricultura, Camarones marinos, Epibiontes, Vibrio harveyi, Baculovirus penaei, Hibridación in situ
Aquaculture, Marine shrimp, Fowling organisms, Vibrio harveyi, Baculovirus penaei, In sito hybridization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El cultivo de camarones peneidos es una actividad industrial establecida en muchos países tropicales de Asia y América. En Venezuela comenzó con las especies nativas Litopenaeus schmitti y L. braziliensis y siguió en 1986 con la especie exótica L. vannamei. A partir de 1989 la industria productora de camarones marinos ha crecido rápidamente, a pesar de enfrenar muchos obstáculos durante el proceso de producción, especialmente los relacionados con las enfermedades. En el presente trabajo se realizaron estudios microbiológicos en camarones cultivados en el occidente de Venezuela. Los ejemplares se agruparon en aparentemente sanos y en enfermos, presentando estos últimos numerosas áreas melanizadas en el exoesqueleto. Se encontró un bajo nivel de infestación por epioiontes, tales como Epistyles sp., Zoothamnium sp., Acineta sp. y tricomas de Leucothrix sp. En preparados frescos y en cortes histológicos del hepatopáncreas y del intestino de animales enfermos, se detectaron cuerpos de inclusión poliédrica de Baculovirus penaei. En el intestino de estos animales se observaron trofozoítos y gametocitos de Nematopsis sp. En animales sanos se identificaron miembros de Aeromonas spp., Vibrio szc.. V. campbellii. V. carchariae, V. fluvialis, V. harveyi y V. parahaemolyticus, y en los enfermos se aislaron Vibrio spp., Vibrio harveyi y V furnisii del hepatopáncreas y del intestino, mientras que de las lesiones sólo se aislaron Vibrio spp. y V. haryeyi, predominando esta última. Al aplicar la técnica de hibridación in situ, se constató la presencia de B. penaei en animales enfermos de la laguna ML12, más no se detectó en ejemplares de las demás lagunas. Es recomendable efectuar una evaluación sanitaria poblacional, previa a la introducción de nuevos animales en una granja, sean de origen nacional procedentes del exterior.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27942
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosDetection of Baculovirus penaei and cases of vibriosis in Litopenaeus vannamei and L. stylirostris on a farm on the west coast of Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaPenaeid shrimp culture is an established industry in many tropical countries of Asia and America. In Venezuela it began with the native species Litopenaeus schmitfi y L. braziliensis, and then in 1986, with the exotic specie L. vannamei. Since 1989 the productive marine shrimp industry grows very fast, but is characterized by many constraints in its production, being diseases one oí these. In the present study cultured shrimp, from the western region of Venezuela, were microbiologically evaluated. The specimens were grouped as: apparently healthy and diseased, with the second group showing many melanized areas in the exoesqueleton. A low leve) infestation of fowling organisms was detected, such as Epistylis sp., Zoothamnium sp., Acineta sp. and trichomas of Leucothrix sp. Baculovirus penaei was detected in fresh squash preparations and histological sections of hepatopancreas and intestines of diseased shrimp. Trophozoites and gametocysts of Nematopsis sp. were observad in the animal intestines. In apparently healthy shrimp, members of Aeromonas spp., Vibrio spp., V. campbellii, V. carchariae, V. fluvialis, V. harveyi and V. parahaemolyticus were identified, and in diseased ones, Vibrio spp., Vibrio harveyi and V. furnisü were isolated from hepatopancreas and intestines, while only Vibrio spp, and V. harveyi were identified from the lesions, predominating the first one. B. penaei was detected in a group of diseased animals, but not from the rest when the in situ hibridization was applied. A sanitary evaluation is recommended when new specimens are introduced in a farm, either of national or international origin.
Colación255 - 262
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV