• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Es Boophllus microplus el principal vector de Anaplasma margínale? Nota Técnica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada5.jpg (7.241Ko)
articulo4.pdf (1.429Mo)
Date
2009-04-01
Auteur
Coronado, Alfredo
Palabras Clave
Anaplasma marginale, Boophilus microplus, Transmisión
Anaplasma marginale, Boophilus microplus, Transmission
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La epidemiología de Anaplasma margínale involucra la participación de varios factores. Además de la actividad de vectores biológicos y mecánicos, otros aspectos como la inmunidad del hospedador, la infección intrauterina y el comportamiento del parásito en el huésped deben ser considerados. El rol de Boophilus microplus en la transmisión de A. margínale parece ser menos importante del que tradicionalmente se le atribuyó.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27545
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosIs Boophilus microplus the main vector of Anaplasma marginale? Technical Note
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaUnderstanding of Anaplasma marginale epidemiology demands the evaluation of several factors, involving not only biological or mechanical vectors, but also physiological events such as host immunity, intrauterine infection of fetus and parasite behavior in the host. The actual role that the one-host tick Boophilus microplus plays in the transmission of the ehrlichial A. marginale seems to be less important than previously thought.
Colación408 - 411
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV