• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de los productos de degradación del ATP en sardina (sardinella aurita) durante su almacenamiento en hielo

Thumbnail
Ver/
portada5.jpg (7.958Kb)
articulo4.pdf (3.139Mb)
Fecha
2009-03-23
Autor
Valls, Jaime E.
Delgado, Alejandra B.
Palabras Clave
Productos de degradación del ATP, Sardina, Cromatografía líquid
ATP degradation products, Sardine, Liquid chromatography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente trabajo se evaluaron en tres lotes de sardinas Sardinella aurita), los cambios autolíticos producidos por la descomposición del adenosín trifosfato (ATP), en sus productos de degradación: adenosín difosfato (ADP), adenosín monofosfato (AMP), inosina monofosfato (IMP), inosina (INO) e hipoxantina (Hx). Cada uno de estos lotes fueron almacenados y refrigerados en cavas isotérmicas con hielo (4º C) bajo dos condiciones: enteras y evisceradas-descabezadas durante un período de 20 d. La extracción de los derivados del ATP fue realizada con ácido perclórico y la cuantificación, por medio de cromatografía líquida de alta resolución In (HPLC), empleando un sistema isocrático con buffer fosfato, longitud de onda de detector de 254 nm y una columna C-18 de fase reversa para la separación de los compuestos de degradación del ATP. En ninguno de los tres lotes se detectaron cantidades apreciables de ATP, mientras que se cuantificaron cantidades bajas de ADP en algunas de as muestras (<0,04 μmol/g). Los niveles de AMP se mantuvieron durante todo el almacenamiento en cantidades inferiores a 0,25 μmol/g y no se observaron mayores variaciones a lo largo del estudio. El IMP inicial varió desde 4,7 hasta 5.8 μmol/g, degradándose más rápido a los 3-6 d. La INO aumentó hasta el día 6, para alcanzar valores superiores a 2 μmol/g a los 16 d de almacenamiento. El análisis de varianza aplicado a los niveles de INO indica la influencia de la época de captura (P<0,05). La Hx en los tres lotes mostró comportamiento similar y no se encontraron diferencias significativas entre lotes (P<0,05). El valor K (10-21%) indica una materia prima con alto grado de frescura, alcanzando valores superiores al 42% entre los 9-13 d. El patrón de degradación indica que sardinella aurita es una especie formadora de INO.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27387
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of ATP degradation products in sardine (sardinella aurita) during ice storage
Correo Electrónicovallsj@buho.ciens.ucv.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe present study evaluated in three lots of sardines (Sardinella aurita), the autolytic changes of adenosine triphosphate (ATP) in their catabolites: adenosine diphosphate (ADP), adenosine monophosphate (AMP), inosine monophosphate (IMP), inosine (INO) and hypoxanthine (Hx). Each one was storage under refrigeration in an isothermic box with ice (4°C) under two conditions: whole and eviscerated-behead for 20 days. The ATP extraction derivatives was performed with perchloric acid solution and the quantification was made with high performed liquid chromatography (HPLC), an isocratic elution system with phosphate buffer was used, wavelength detector was set at 254 nm and C-18 reversed phase column was employed for the separation of ATP related compounds. No significant ATP levels were detected in the three lots, meanwhile ADP was measured in some samples in low level (<0.04 μmol/g). AMP was kept under 0.25 μmol/g, and there were not variations observed along this experience. The initial IMP concentration changed from 4.7 to 5.8 μmol/g and its degradation was more rapid at 3-6 days. INO increased until 6^th day, and finally at 16 storage days reached more than 2 μmol/g. Analysis of variance to INO levels showed the effect of catching period (P<0.05). In all lots Hx had a similar pathway and was found no significant differences between lots (P<0.05). Initial K value (10-21%) showed a very fresh raw material that reached between 9-13 days more than 42%. The present data indicates that sardinella aurita is and INO producer.
Colación383 - 390
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV