• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la actividad antiletal in vivo del extracto acuoso de Barleria lupulina lindl (acanthaceae) sobre el veneno de Crotalus durissus cumanensis

Thumbnail
Ver/
portada3.jpg (8.345Kb)
articulo8.pdf (2.958Mb)
Fecha
2009-03-19
Autor
Urdaneta R., José Angel
Páez de Salazar, Alejandra
Palabras Clave
Barleria, Crotalus, Antiletal, Neutralización
Barleria, Crotalus, Antilethal, Neutralization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La capacidad neutralizante in vivo del extracto acuoso de Barleria lupulina, fue evaluada contra el efecto letal del veneno de Crotalus durissus cumanensis realizando pruebas de inoculación sin mezclas previas, e inoculando ratones albinos con un peso entre 20-22 g., por vía Intraperitoneal (I.P). El veneno liofilizado se obtuvo de un lote de serpientes provenientes del municipio La Cañada de Urdaneta, Edo. Zulia, Venezuela. La dosis reto del veneno utilizada fue 10 veces la DL50 determinada (DL50 = 0.11 mg/kg). El extracto acuoso se obtuvo por el método de maceración y extracción por digestión en frío de un pool de hojas frescas de B. lupulina, en agua destilada. Se Balizaron dos tipos de pruebas de neutralización: 1) Los animales se inocularon con el veneno y 30 min después se les administró 0,3 mL del extracto acuoso; 2) Los animales fueron pretratados con 0,3 mL del extracto acuoso, para posteriormente inocular el veneno a intervalos de: 0, 15, 30 y 60 min. En la primera experiencia no se obtuvo efecto neutralizante del extracto acuoso, no existiendo relación veneno-extracto, el cual ya estaría acoplado a sus sitios de acción y evitarse la mortalidad. En el segundo caso, el extracto acuoso confirió un margen de protección relativamente corto contra la acción letal que disminuye progresivamente con el tiempo, probablemente porque al pasar al plasma es susceptible de experimentar procesos metabólicos de biotransformación y luego se excreta por la orina, siendo la cantidad restante cada vez más insuficiente tara actuar sobre la dosis administrada del veneno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27351
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosIn vivo Antilethal activity determination of the aqueous Barleria lupulina lindl (acanthaceae) extract on the crotalus durissus cumanensis venom
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe in vivo neutralizing capacity of the aqueous Barleria lupulina Lindl (Acanthaceae) extract was evaluated against the lethal effect of the Crotalus durissus cumanensis venom, performing non-previously mixed inoculation test, and inoculating 20-22 g albino mice by intraperitoneal via (IP). The freeze-dried venom was obtained from native snakes of La Cañada de Urdaneta, zulia state, Venezuela. The used challenge dose was 10 fold the determined DL50. (that is, 0.11 mg/kg). The aqueous extract was obtained by macerating and extracting through cool digestion a pool of Barleria lupulina fresh leaves in distilled water. Two types of neutralization test were made: 1. The animals were inoculated witch venom, and 30 minutes later, 0.3 mL of the aqueous extract were administered. 2. The animals were pre-treated with 0.3 mL of the aqueous extract to inoculated the venom afterwards in 0, 15, 30, 60 minute intervals. In the first experiment, the neutralizing effect of the aqueous extract was zero, and there was not relationship between venom-extract, which would be coupled lo their action sites, and therefore, mortality could not be avoided. In the second case, the aqueous extract provided a relatively short protection against the lethal action, which progressively decreased through time, probably because, by passing through the plasma, it was susceptible lo undergo biotrasforming metabolic processes, and it was also excreted trough the urine, until the remaining quantity was insufficient to act upon the administered venom dose.
Colación233 - 239
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV