• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 006
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 006
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que afectan el intervalo interestral en la perra doméstica (carvis familiaris). Una revisión

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (7.846Kb)
articulo10.pdf (1.896Mb)
Data
2009-03-17
Autor
Sánchez R., Alfonso E.
Palabras Clave
Perra, Intervalo interestral, Ciclo estral
Bitch, Intereostrus interval, Estrous cycle
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El ciclo sexual de la perra doméstica es el más prolongado entre las especies domésticas y su duración depende de factores genéticos y ambientales, no obstante la influencia de la estación no ha sido completamente establecida. El período comprendido entre estros se denomina intervalo interestral. La raza y la gestación tienen un efecto significativo en la duración del intervalo interestral, además el uso de sustancias luteolíticas o antiluteotróficas durante la fase luteal del ciclo, acortan la duración del ciclo estral de la perra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27297
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosFactors affecting interestrous interval of the bitch. A review
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe sexual cycle of the bitch is the longest among domestics species and its length depends en genetics as much as environmental factors. Nevertheless the influence of season has not been fully established. The time period between two estrous is know as interestrous interval. Breed and gestation have a significant effect on the length of the interestrous interval, on the other hand the use of luteolityc and antiluteotrophic drugs during the lutheal phase shorten the length of oestrus cycle in the bitch.
Colación532 - 536
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV