• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Extirpación de lesiones epiteliales benignas en la lengua, durante el periodo de gestación. Reporte de dos casos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (615.2Kb)
MedULA Vol 17 Nº 2 (20.25Kb)
Data
2009-03-17
Autor
Martínez de Páez, Norma A.
Bermúdez Rodríguez, José Rafael
Palabras Clave
Papiloma, Lesiones papilares benignas, Lesiones verrugosas
Papiloma, Benign warty papillary injuries, Warty injuries
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las estructuras anatómicas que rodean la cavidad oral están cubiertas por una membrana formada por epitelio plano estratificado. El epitelio sirve de protección para los tejidos blandos orales y también de barrera para evitar el paso de factores patógenos externos. En la mucosa bucal pueden presentarse varios tipos de lesiones, unas de ellas conocidas en clínica como lesiones verrugosas–papilares, son de crecimiento exofítico benigno, las cuales pueden originarse en cualquier parte de la mucosa bucal, en sitios queratinizados o no queratinizados. Se presentan dos casos clínicos de mujeres embarazadas con lesiones en la lengua, a cada una se le realizó un exhaustivo examen clínico intraoral, se indicaron los exámenes de laboratorio pertinentes, para conformar una correcta historia clínica, y así realizar una biopsia de tipo excisional, donde los resultados de los estudios histopatológicos aportaron como diagnósticos definitivos: lesiones epiteliales benignas (papilomas). Las pacientes se remitieron al ginecólogo para que les realizaran exámenes clínicos y citológicos, a fin de que se tomaran los correctivos necesarios. El presente trabajo tiene como objetivo principal el reporte de casos clínicos de VPH en embarazadas, para resaltar la importancia del diagnostico y tratamiento durante la gestación a fin de evitar contagio al feto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27278
Colecciones
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosExtirpation of benign epithelial lesions in the tongue, during pregnancy. Report of two cases
Correo Electróniconormangelica1@hotmail.com, normangelica@gmail.com; rafaelb@ula.ve
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaThe anatomical structures surrounding the oral cavity are covered with a membrane formed by a stratified flat epithelium. The epithelium works as a protection for soft tissue and as a barrier to avoid the entering of pathological external agents. In the oral mucosa can exist some kinds of injuries, which are known in clinical works as warty papillary injuries. Almost all of them have a benign exophitical growth that can appear in any part of the oral mucosa, in keratinized or unkeratinized places. We present two clinical cases of pregnant women tongue injuries, each one had and exhaustive intra-oral exam and the required lab tests to complete the clinical history. We performed an excisional biopsy where the pathological studies showed benign epithelial injuries (papiloma). The patients were referred to the gynecologist for clinical and cytological tests to rule out the presence of warty papillary injuries in the vaginal mucosa and at the same time to prevent its proliferation and dissemination and the possible infection to the fetus.
Colación74-79
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV