• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de la semduramicina contra la coccidiosis aviar en un ensayo en piso con pollos de engorde en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.142Ko)
articulo9.pdf (1.600Mo)
Date
2009-03-16
Auteur
Tamasaukas, Rita
Ruiz, Héctor
Moreno, Javier
Roa A., Noris
Palabras Clave
Semduramicina, Ensayo en piso, Coccidiosis aviar, Eimeria spp.
Semduramicin, Floor-pen, Avian coccidiosis, Eimeria spp.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La eficacia de 25 ppm de semduramicina, 60 ppm de salinomicina y 5 ppm de maduramicina fue evaluada en pollos de engorde expuestos a una mezcla de aislados de campo de Eimeria acervulina, E. máxima y E. tenella suministrados en el alimento y criados bajo condiciones de corrales en piso, en Venezuela. Se estableció un período de retiro de cinco días para todos los tratamientos. La ganancia de peso de los pollos que recibieron 25 ppm de semduramicina fue comparable a la de aquellos que recibieron 60 ppm de salinomicina o 5 ppm de maduramicina y significativamente mejor al compararla con los pollos infectados-no medicados. El consumo de alimento fue comparable entre los tres grupos de tratamiento medicados y las aves infectadas-no medicadas y no hubo diferencias significativas con los grupos de aves medicadas. La mortalidad debida a coccidiosis fue muy baja (0,78%). En las regiones superior, media y cecal, la severidad de las lesiones intestinales fue significativamente más baja (P < 0,05) en los pollos que recibieron semduramicina que las del grupo de aves infectadas-no medicadas. Para la región superior (E. acervulina) la media del grado de lesiones fue comparable a la de las aves de todos los grupos medicados. Para las regiones media (E. máxima) y ceca) (E. tenella), las aves que recibieron semduramicina tuvieron una media de grado de lesiones más baja (P < 0,05) que las que recibieron salinomicina. No hubo diferencias significativas en control de lesiones entre semduramicina y maduramicina. Se comprobó que la semduramicina es una droga anticoccidial efectiva para ser usada contra las principales especies de Eimeria en pollos de engorde en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27199
Colecciones
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosEfficacy of semduramicin against avian coccidiosis in floor-pen trial with broilers in Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEfficacy of semduramicin (25 ppm), salinomycin (60 ppm) and maduramicin (5ppm) was compared in broilers exposed lo a mixture of Eimeria acervulina, E. maxima and E. tenella isolated fields, in a floor-pen trial located in Venezuela. A 5 day period was set for withdrawal feeding, containing no anticoccidial in all treatments. The weight gain of group that received 25 ppm of semduramicin was comparable lo those that received 60 ppm of salinomycin or 5 ppm of maduramicin, and significantly higher compared lo group of non-infected/medicated one. Feed consumption was comparable within all the experimental groups. Mortality due lo coccidiosis was very low (0.78%) in non-infected/medicated group and no significant differences were observed with medicated groups. In upper, mid and cecal regions of intestine, severity of intestinal lesions was significantly lower (P < 0.05) in the group that received semduramicin than the group of non-infected/mediated chickens. As for upper region of intestine (E. acervulina), mean of damage was comparable with medicated groups. For mid gut (E. maxima) and cecal regions (E. tenella) chickens that received semduramicin had a lower range of lesion score (P 5 0.05) than those which received salinomycin. There were no significant differences in controlling damage between semduramicin and maduramicin.
Colación321 - 325
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV