• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos y aplicaciones de la criopreservación de oocitos y embriones en bovinos y otros mamíferos. Una revisión

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (6.284Ko)
articulo6.pdf (4.311Mo)
Date
2009-03-06
Auteur
Roa A., Noris
Linares, Tiburcio
Tamasaukas, Rita
Palabras Clave
Criopreservación, Embriones, Oocitos
Cryopreservation, Embryos, Oocytes
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Producto del auge internacional del transplante de embriones y por la necesidad de conservar oocitos fecundados se han desarrollado un gran número de investigaciones sobre éste tema con el fin de crear bancos de germoplasma que garanticen la disponibilidad de este material de alto valor genético durante largos períodos de tiempo sin perder su viabilidad y a su vez resolver los problemas de disponibilidad de receptoras perfectamente sincronizadas por una parte y la no obtención de embriones transferibles en algunas donantes. En la actualidad la criopreservación ya cuenta con equipos que realizan el proceso automáticamente utilizando diferentes programas y productos. La posibilidad de congelar abre las perspectivas para el intercambio comercial entre países salvando las regulaciones sanitarias, facilitando y abaratando la transportación de éstos, brindando los beneficios de un material genético altamente valioso. Una tercera parte de los embriones colectados en USA y Europa son criopreservados. Esta es un área de rápido avance tecnológico y científico basado en los conceptos que envuelven el campo de la criobiología, embriología y la reproducción animal. Con la finalidad de revisar los últimos avances ocurridos en investigación en relación a los aspectos criobiológicos que involucra este tipo de tecnologías de criopreservación de oocitos y embriones en bovinos y otros mamíferos se hace la presente revisión bibliográfica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27058
Colecciones
  • Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosMethods and Applications of Bovine and other Mammals oocytes and embryos Cryopreservation. A review
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaProduct of the international development of the transfer of embryos and by the need of preserving fertilized oocytes, have been developed a great number of researches in this topic in order to create banks of germoplasm. that guarantee the availability of this material of high genetic value during long periods of time without losing their viability and at the same time to solve the problems of availability of recipient perfectly synchronized by a part and the not obtainment of transferable embryos of some donors. At present the cryopreservation already has equipment that accomplish the process automatically using different programs and products. The possibility of freezing open the perspectives for the commercial exchange among countries saving the sanitaries regulations, facilitating and cheapening transportation, offering the benefits of a highly valuable genetic material. A third part of the embryos collected in USA and Europe are cryopreserved. This is an area of rapid scientific and technological advancement based on rapidly evolving concepts in the fields of cryobiology, embryology and animal reproduction. In order to revise the last advances in this research in relationship to the cryobiologic aspects that involve this type of technologies of oocytes and embryo bovines and other mammal cryopreservations was made the present review.
Colación40 - 52
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV