• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de métodos manuales de lavado y desinfección de pezoneras entre vacas: comparación de dos medios de cultivos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (6.271Kb)
articulo3.pdf (4.037Mb)
Data
2009-03-02
Autor
Hoest Siberio, Armando
Carruyo, Gabriela
Castejón, Osiris
Gutierrez, Elsy
Bravo, Marcos
Palabras Clave
Pezoneras, Lavado desinfectación, Vaca, Cultivos
Teatcups, Washing desinfectation, Cows, Cultures
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se comparó la eficiencia de dos medios de cultivos, Agar Sangre Bovino al 5% (ASB) y Manitol Salado Rojo de Fenol (MSRF), usados para la siembra en la técnica no destructiva de muestreo de superficies con la cual se evalúan los métodos de lavado y desinfección de pezoneras entre vacas. Se realizaron 40 lavados y desinfecciones manuales de pezoneras entre vacas durante 5 rutinas de ordeño normales. Se tomaron muestras del interior de las pezoneras de una unidad de ordeño, antes y después del lavado de éstas. De cada muestras de sembraron 2 placas de ASB, en una se dispersó 0,1 cc sin diluir y en la otra 0,1 cc de la muestra diluida 1:10 en buffer fosfato salino; también fueron sembradas 2 placas de MSRF con la misma muestra y procedimiento. Todas las placas se incubaron a 37º C/48 horas y posteriormente se procedió a determinar la posibilidad de cuantificar o no la reducción bacteriana en cada uno de los lavados, y así establecer el porcentaje de eficiencia en forma individual para cada medio de cultivo. Se concluyó que en el MSRF se pudo calcular el porcentaje de reducción bacteriana en un 90% de las veces, contra sólo un 15% del ASB; lo que al aplicar la Prueba Z para proporciones se evidenció una diferencia significativa a favor del MSRF. En base a estos resultados se recomienda el uso del MSRF en la técnica de muestreo de superficie, cuando ésta sea utilizada bajo condiciones tropicales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26953
Colecciones
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of manual washing and disinfection methods of teactcups between milking cows: a comparison of two media cultures
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThis trial compared the efficiency of two media culture, Bovine Blood Agar 5% (BBA) as well as Manitol Salt Phenol Red (MSRP) used to culture samples from surfaces by no destructible techniques for the evaluation of washing methods and disinfection of teatcups in milking cows. A total of 40 washes and teatcups desinfections by hand were done among cows during 5 milking were taken before and after washing them. Each sample (0,1 cc) was cultured into two different BBA, one undiluted and the other diluted 1:10 in phosphate buffer saline; in addition, the same sample was also cultured in MSPR. All of the sample plates were incubated at 37º C for 48 hr, and afterwards, the bacterial reduction was determined on everyone of the washes, for then calculate the individual percent of efficiency on each medium. Results indicated that the use of MSPR was 90% effective in calculating bacterial reduction, against only a 15% for BBA. Z Test was highly significant between methods. This result suggested the appropriate use of MSPR when perfoming surface sampling techniques in tropical environments.
Colación21 - 30
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV