• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de prebióticos y sexo sobre el crecimiento y características de la canal de cerdos

Thumbnail
View/Open
ir_portada.jpg (6.271Kb)
articulo1.pdf (2.679Mb)
Date
2009-03-02
Author
Quintero Moreno, Armando
Huerta Leidenz, Nelson
Parra de Solano, Neyda M.
Rincón Urdaneta, Edmundo
Aranguren Méndez, José Atilio
Palabras Clave
Probióticos, Cerdos, Sexo, Crecimiento, Canal
Probiotics, Pigs, Sex, Growth, Carcass
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se utilizaron 24 cerdos Yorksire-Landrace (22.76 kg de peso promedio) a objeto de evaluar el efecto de 2 probióticos comerciales sobre el crecimiento y características de la canal. El análisis de varianza-covarianza por cuadrados mínimos incluyó los efectos del sexo (hembras y machos castrados), tratamientos (LS = cultivos de Streptococcus faecium, Lactobacillus acidophillus y Sacharomyces cerevisae; ST = cultivo de Streptococcus faecium. T = testigo y la interacción tratamiento x sexo). En el crecimiento de los cerdos, no se observó ninguna diferencia de peso vivo y ganancia diaria de peso atribuible a los tratamientos (P>05). De la misma forma, no se detectaron efectos significativos de la interacción tratamiento x sexo (P>05). LS disminuyó el rendimiento en canal (P<05). Los probióticos no afectaron el peso al sacrificio, peso de la canal fría, longitud de la canal, espesor de grasa dorsal, área del músculo Longissimus dorsi y grado de desarrollo muscular (P >05). En el desposte al estilo americano no se detectaron efectos de los probióticos o sexo. El estudio de la interacción tratamiento x sexo reveló efectos favorables sobre el peso y rendimientos porcentuales de las costillas en los machos del grupo LS al compararlos con los machos del grupo T (P<05). Los resultados obtenidos no permiten recomendar el uso de los probióticos en esta fase del crecimiento animal. Se deben realizar estudios en granjas con problemas sanitarios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26951
Collections
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosEffects of probiotics and sex on growth and carcass characteristics of swine
Correo Electrónicojaaranguren@luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwenty-four halfbred Yorkshire – Landrace (22.76 kg average liveweight) pigs used to evaluate the effect of two probiotics on the growth and carcass characteristics. Least –square analysis of variance – covariance included effects of treatment (LS = culture of Streptococcus faecium, Lactobacillus acidophilus y Sacharomyces cerevisae; ST = culture of Streptococcus faecium and T = control); sex (barrow, gilts) and treatment x sex interaction. Growth rate of pigs and slaughter characteristics were not affected by treatment or sex (P > 05). LS decreased carcass dressing (P<05) but did not affect carcass chilled weight, carcass length, backfat thickness. Longissimus dorsi area and degree of muscling (P>05). Gilts in comparison with barrows had thimer backfat (P<05). Carcass cutting by American procedures was not affected by probiotics or sex (P>05). Treatment x sex interaction revealed heavier sparereribs in LS baroows as compare to T barrows (P < 05). Results presented hare in do not allow use of probiotics for promoting growth or leanness in pigs. Other studies need to conducted in farms with sanitary problems.
Colación5 - 12
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV