• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la harina de hojas de leucaena en la alimentación de cerdos en finalización

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.684Ko)
articulo8.pdf (2.632Mo)
Date
2009-02-27
Auteur
Rodríguez, Isaac
Rosero, Oswaldo
Palabras Clave
Leucaena, Alimentación, Cerdos, Finalización
Leucaena, Feeding, Pig, Finishing
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se utilizaron 40 cerdos hídricos comerciales, castrados, cuyo peso promedio vivo inicial fue de 58 kg de diferente camadas contemporáneas, para evaluar varios niveles de leucaena como fuente proteica, en la raciones para cerdos en finalización. Se prepararon raciones isocalóricas e isoproteicas con 5, 10, 15 y 20% de leucaena y se suministraron ad-libitum dos veces al día, bajo un diseño completamente aleatorizado. El estudio se realizó en la Granja “La Campana” ubicada en el Municipio Mara del Estado Zulia, comprendida en el bosque muy seco tropical con temperatura media entre 23.6º C (mínima) y 33.3º C (máxima) y precipitación de 325 a 1300 m/año. Se observaron diferencias significativas en la ganancia de peso por día, (P < 0.0.5) en la ración 2 (R2, 5% HH1) con respecto a los demás, aun cuando se observan tendencias favorables en el consumo y en la conversión alimenticia para 5, 10 y 15%. Se registró un comportamiento productivo deteriorado para el uso del 20%. En la evaluación de canales, sólo resultaron diferentes los pesos de la misma (P < 0.05), a favor de R1. No se notaron efectos diferentes sobre el rendimiento, espesor de la capa de grasa dorsal, profundidad de grasa y área del músculo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26927
Colecciones
  • Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosEffects of Leucaena (Leucaena leucocephala) leaf flour on feeding of finishing pig
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaForty hybrid commercial castrated pigs, with average 58 kg initial weight, from different contemporary litters, were used to evaluate leucaena leaf flour at 0, 5, 10, 15 and 20% levels; the ration were isocaloric and isoproteic, fed free choice twice a day, using a completely randomized design. This research was done in a commercial farm at Zulia State Venezuela, on a tropical dry forest with 23.6º C (minimum) to 33.3 º C (maximum) temperatures and 27.7 to 112.2 mm rainfall. There were only differences (P < 05) in the average of daily gain at 5% level, with tendencies favoring feed intake and feed efficiency at 5, 10 and 15%. The productive performance was impaired by the 20% level. On the evaluation of carcass weights only the weight was affected by the treatments, and no effects upon carcass yield, dorsal fat thickness, fat deepness and muscle area were observed.
Colación131 - 137
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV