• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 007 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 007 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del sistema microfinanciero en las instituciones financieras públicas y privadas, bajo las perspectivas de globalización y desarrollo económico local. Caso: instituciones financieras ubicadas en el municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
View/Open
Texto completo (223.2Kb)
Visión Gerencial Año 7 Nº 2 (5.315Kb)
Date
2009-01-28
Author
Benítez U., Sandra L.
Delgado Barrios, Juan Carlos
Palabras Clave
Sistema de microfinanciamiento, Globalización, Instituciones financieras, Microcréditos
Microfinance system, Globalization, Financial institutions, Microcredits
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las actividades de microfinanciamiento que implementan las instituciones financieras (IF) públicas o privadas representan soluciones viables que benefician a más sectores de la población, este tipo de actividades permiten que los servicios financieros en los hogares de bajos ingresos sean una realidad. Realizar un análisis de estas actividades microfinancieras en las IF, bajo perspectivas de globalización y desarrollo económico local, permite evaluar los efectos que este tipo de tendencias han tenido o no en el desarrollo de los mercados financieros y en la implementación de modelo de gestión global o local. El interés del siguiente trabajo es evaluar si las IF del estado Mérida cuentan con metodologías, instrumentos o servicios crediticios, ofrecidos por el sistema financiero formal, que permiten beneficiar a sectores de la población que no cumplen con las condiciones para optar a préstamos, y en consecuencia quedan aisladas del aparato productivo de la nación y de los beneficios que esto implica, incrementando aún más la pobreza. En tal sentido, este estudio establece un análisis comparativo de la gestión de programas crediticios entre IF públicas y privadas, con el interés de establecer puntos de comparación en su gestión de microcréditos, así como también analiza cuales son las tendencias de gestión financiera (globalización o de desarrollo económico local) que siguen las IF y el grado de eficiencia que estas tendencias representan para el desarrollo económico de una región. La investigación deja en evidencia, mediante este contraste, cuál ha sido el tratamiento, la atención, el compromiso y la eficiencia que estas IF han tenido en el otorgamiento de microcréditos en los sectores de la población de más bajos ingresos en el Municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26663
Collections
  • Visión Gerencial - Año 007 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosComparative analysis of the microfinance system in public and private financial institutions under globalization and local economic development perspectives. A study case of local financial institutions in Libertador municipality, Mérida state, Venezuela
Correo Electrónicojuancd@cantv.net, juandelbar@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaThe microfinance activities that have been implemented by public or private financial institutions (IF), are viable solutions to benefit more sectors of the population; this kind of activities allow that the financial services in low-income households to become a reality. The analysis of these microfinance activities in the IF, under globalization and local economic development perspectives, let the evaluation about the effects that this type of tendencies have had or not on the financial markets development and on the implementation of a management model at global or local level. The interest of this work is to evaluate if the IF of Mérida State has methodologies, instruments or services credit, offered by formal financial system, that allows to benefit sectors of the population which they do not fulfil the conditions to choose to loans, and consequently is isolated of the productive apparatus of the nation and the benefits that this implies, increasing the poverty still more.
Colación254-270
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV