• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implante inmediato a extracción dental

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (895.8Ko)
Date
2008-12-01
Auteur
Mujica B., Tatiana D.
Vielma Monserrate, Juan Carlos
Palabras Clave
Implante inmediato, Provisionalización inmediata, Implantes anatómicos, Implantes inmediatos postextracción, Oseointegración
Immediate implant, Immediate temporarily, Anatomical implants, Immediate post-extraction implants, Osteointegration
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La colocación de implantes dentales inmediatos a extracción es un procedimiento quirúrgico alternativo al protocolo original sueco que tiene como principal ventaja evitar la modificación irreversible de los tejidos bucales debido al proceso fisiológico de reabsorción. Este artículo reporta el caso de un paciente femenino de 52 años de edad que asiste a consulta debido a fracaso protésico de corona individual en 24 con fractura dental vertical. Ante esto se planteó como opción de tratamiento, la extracción del remanente y la colocación inmediata de implante, además la confección de una corona provisional atornillada dos semanas después de la implantación. El objetivo de este reporte es demostrar que a través de la colocación inmediata de implante se beneficia el soporte de la encía y a su vez se mantiene el reborde alveolar. La oseointegración de los implantes inmediatos anatómicos de extracción tiene alto porcentaje de éxito; por lo que dicha modalidad es un procedimiento quirúrgico bastante predecible que preserva los tejidos blandos con mínimo sacrificio biológico y muchos beneficios estéticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26374
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosImplants immediately after dental extraction
Correo Electrónicomujica@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaDental implants being placed immediately after tooth extractions are an alternate surgical procedure to the original Swedish protocol having as the main advantage to avoid the irreversible modification of oral tissues due to physiological reabsorption. This article presents the case of a 52 years old female patient attending consult because of prosthetic failure of individual crown in 24 with vertical tooth fracture. It was assumed as a treatment option the removal of the remains and immediate placement of an implant and to make a temporary screwed crown, two weeks after implantation. The aim of this article is to demonstrate that trough placing an implant immediately after extraction, gum tissue support is beneficiated and at the same time alveolar edges are kept. This confirms that osteointegration of immediate anatomical implants of extraction has high success rate. In this sense, this modality is a quite predictable surgical procedure easy to achieve that preserves soft tissues with minimum biological sacrifices and many aesthetical effects.
Colación39-47
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Caso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV