• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geoenseñanza - Volumen 011(2) - 2006 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial: Revista Geoenseñanza. Vol 11. Num 2. 2006 

      Linares de Gómez, Rosalba (Venezuela, 2008-11-12)
    • Teorías pedagógicas y enseñanza de la geografía en Venezuela 

      Santiago Rivera, José Armando (Venezuela, 2008-11-12)
      La enseñanza de la geografía en Venezuela, muestra en su evaluación histórica, la presencia y vigencia de fundamentos teóricos y metodológicos que sirven para revelar el modelo pedagógico que ha orientado sus procesos de ...
    • La calidad en la enseñanza universitaria (una experiencia institucional) 

      Bartolomé Ayuso, Adolfo; Blanco Gutiérrez, Oscar; Hernández D., Román A.; Murguey, Valentín (Venezuela, 2008-11-12)
      Sobre la base de una propuesta para evaluar la calidad institucional se plantean parámetros relacionados con los indicadores, planes, y estrategias de evaluación a desarrollarse en la ULA-Táchira. La mejora permanentemente ...
    • El itinerario profesional en el perfil formativo de los docentes de educación básica integral (caso: Universidad de Los Andes – Táchira) 

      Rojas de Rojas, Morelba (Venezuela, 2008-11-12)
      La definición de identidad en el ser humano se refleja en la solución de problemas y en el afrontar retos de manera clara y precisa. Así, cuando la identidad está definida se hace posible lograr nexos de identificación con ...
    • Imágenes de ruptura y continuidad en la perspectiva geográfica de Ramón Tovar (1969-2004) 

      Domínguez, Judith (Venezuela, 2008-11-12)
      El presente trabajo es una investigación documental, por su temática es de desarrollo teórico, persigue presentar el enfoque de Ramón A Tovar, sus imágenes de ruptura y continuidad para darle corpus a una ciencia considerada ...
    • Venezuela en las negociaciones con Colombia por las cuencas hidrográficas de uso común. Caso: cuenca del río Catatumbo 

      Medina de Pérez, Mayra (Venezuela, 2008-11-12)
      Este trabajo de caráctercualitativo y descriptivo, presenta los resultados para Venezuela de las negociaciones con Colombia en materia de cuencas hidrográficas internacionales, particularmente la cuenca del río Catatumbo. ...
    • Globalización en el aula de clase. Una experiencia de aula 

      Zambrano Barrera, Carlos Alberto (Venezuela, 2008-11-12)
      La globalización es un proceso que presenta aspectos diversos y complejos. Esta se ha llevado al aula de clase pero enfrenta dos retos: primero, el disciplinar y es como convertirla en un proceso de aprendizaje frente a ...
    • La salida de campo: una manera de enseñar y aprender geografía 

      Pérez, Ana Griselda; Rodríguez P., Liliana (Venezuela, 2008-11-12)
      La salida de campo entendida como una estrategia que acerca de manera conciente al individuo con la realidad, es una oportunidad de enseñanza y aprendizaje valioso para el maestro y el estudiante, al potenciar el proceso ...
    • Importancia del trabajo de campo en las ciencias sociales 

      Rivas de Milano, Sabina; Morales Lesseur, Omar (Venezuela, 2008-11-12)
      En este trabajo se destaca la importancia del trabajo de campo como estrategia metodológica para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales Se precisa su condición de vinculadora de la problemática de la realidad ...
    • Problemas de aprendizaje de la geografía en alumnos de educación básica 

      Rodríguez de Moreno, Elsa Amanda; Cely Rodríguez, Alexander; Moreno Lache, Nubia; Otálora Durán, Alix; Von Prahl Ramírez, Alexandra (Venezuela, 2008-11-12)
    • La Literatura: una estrategia para la enseñanza y comprensión de la geografía en la escuela 

      Cely Rodríguez, Alexander; Moreno Lache, Nubia (Venezuela, 2008-11-12)
      En este artículo se interrelacionan diferentes factores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geografía, en particular desde la relación que se establece a partir de la literatura como estrategia ...
    • Ministerio de educación nacional. Ciencias sociales en la educación básica. Lineamientos curriculares. Áreas fundamentales. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional / Cooperativa Editorial Magisterio. (2002) 

      - (Venezuela, 2008-11-12)
    • Índice acumulado 

      - (Venezuela, 2008-11-12)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV