• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la calidad del queso de mano comercializado en el municipio Girardot, Estado Aragua, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Revista Científica Nº4 Vol 18 (7.124Kb)
Texto completo (155.2Kb)
Fecha
2008-10-20
Autor
Maldonado, Ronald
Llanca, Luis
Palabras Clave
Queso de mano, Staphylococcys aureus, Calidad
Hand cheese, Staphylococcus aureus, Quality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se invetigó las caracteristicas fisico-quimicas y microbiológicas de 32 muestras de queso de mano provenientes de cuatro centros de mayor venta en el municipio Girardot, Edo. Aragua, Venezuela. Los resultados promedios obtenidos de la evaluación fisico-química fueron: humedad 51,31%, grasa 49,40%(bs), proteína 5,52%(bs), NaCI 3,74%(bs), pH 4,51 y acidez 0,76%. La evaluación microbiológica de las muestras dieron como resultados promedios: Staphylococcus spp 2,9x106 UFC/g de las cuales 25% se registraron como coagulasa (+), mesófilos aerobio 4,3x109 UFC/g y coliformes totales 2,23x106 NMP/g. Los resultados obtenidos en el analisis fisico-quimico demostraron que entre cada fabricación o lote y entre centros de ventas hay una variación o lote y entre centros de ventas hay una variación bastante notable para cada variable evaluada. Lo anterior probablemente se debió a razones multifactoriales como falta de estandarización en el esquema tecnológico, manejo inadecuado en el transporte y almacenamiento, falta de controles en las condiciones de temperatura y tiempo de almacenamiento. Los resultados de la evaluación microbiológica demostraron que todas las muestras estudiadas están por encima de los valores recomentados por la norma Venezolana COVENIN. Por lo tanto, el consumo del queso de mano, en los centros evaluados, puede constituir un riesgo de salud pública.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26057
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosStudy of the "queso de mano" (hand cheese) quality sold in Girardot municipality, Aragua state, Venezuela
Correo Electrónicomaldonador@agr.ucv.ve
Resumen en otro IdiomaThe physical-chemical and microbiological characteristics of 32 samples of hand cheese purchased in the four best sales centers in the Girardot Municipality, Aragua State, Venezuela, were studies. The average values for the physical-chemical evaluation were the following: 51.3% moisture; 49.40% (dwb) fat; 45.52% (dwb) protein; 3.74% (dwb) NaCI; pH 4.51 and 0.76% acidity. The bacteriological evaluation gave as average values: mesophilic aerobic bacteria, 4.3x109 colony-forming units per gram (CFU/g); total coliform, 2.2x106 most probable number per gram (MPN/g) and Staphylococcus spp 2.9x106 CFU/g, of which 25% recorded as coagulase-positive. The results obteined in the physical-chemical analysis showed that these was a important variation for each evaluated variable between each production or lot and among centers of sales. The above-mentioned may be due to multifactorial causes such as lack of standardization in the manufacturing procedure, inadequate handling in transportation and storage and deficiencies in the time-temperature control during storage. The results of microbiological evaluation showed that for all the samples from the four centers studied, the microbial load was above the maximum values recommended by the Venezuelan norms COVENIN. Thereupon, the consumption of hand cheese in studied centers could represent a health hazard for consumer.
Colación431-436
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Tecnología de Alimentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV