• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 046 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 046 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles Séricos de Cinc y de Vitamina A en pacientes con Cáncer

Thumbnail
Ver/
alarcon_oscar.pdf (47.29Kb)
Fecha
2007-07-11
Autor
Alarcón Corredor, Oscar Marino
Guerrero, Ybrain L.
Di Bernardo, María L.
Burguera, José Luis
Alarcón Silva, Angel O.
Ramírez de Fernandez, María
D'Jésus A., Iraima
Palabras Clave
Cáncer, Antioxidantes, Cinc, Vitamina A, Farmacia
Serum vitamin A, Antioxidants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
RETORNAR A NUESTROS INICIOS La visión del bosque nos impide a menudo poder contemplar los árboles. La vertiginosa carrera impuesta por la actual sociedad de consumo, no da oportunidad de revisar lo que se hace. "Ir despacio, porque se va lejos..."; es una reflexión que no tiene cabida dentro de los cánones de desarrollo industrial, tecnológico y social de las últimas décadas. El ejercicio profesional en sus diferentes expresiones, ha sido afectado de manera enorme: cada día, más y más individuos ven como sus sitios de habitación se transforman en "un lugar de trabajo"; debido a la versatilidad y comodidad con que sus ocupaciones pueden ser realizadas a través del ciber espacio o las líneas telefónicas. Desafortunadamente para quienes pertenecemos al grupo de los trabajadores de las Ciencias de Salud, esa 'forma de trabajo' no es compatible con nuestras funciones. Muy a pesar de éste hecho, pareciera que de manera inconsciente hemos descuidado nuestra misión profesional: ser los defensores de la vida y los procuradores de la salud. La medicina actual, se ha transformado en el 'santuario' de grandes corporaciones empresariales dedicadas al desarrollo y comercio de medicamentos. Su objetivo dista de ser el mantenimiento de la salud y se asemeja más al deseo de vender - con cualquier justificación - su producción farmacéutica. No muy lejana está la estruendosa caída de la teoría del Reemplazo Hormonal en mujeres, que después de más de tres décadas de promesas sobre su utilidad en la prevención del cáncer de útero y mama; resultó ser un fracaso médico, más no comercial. Las recientes demandas a transnacionales de la Industria Farmacéutica por los daños irreversibles y fallecimientos causados por anti-inflamatorios y anti-hipertensivos, causantes de hemorragias cerebrales en ancianos, así como la relación de los antidepresivos con el suicidio de adolescentes; nos señala claramente que hemos perdido el norte en nuestro 'deber-ser' profesional. Corregir nuestros errores nos hace más sabios, revisar lo que se ha hecho nos convertirá en mejores profesionales. El ejercicio de la Farmacia no debe supeditarse a los deseos mercantilistas de algunos pocos. Bajo ningún concepto, la salud se puede devaluar Prof. César Pérez-Maldonado
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/23825
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 046 (1)
Información Adicional
Correo Electrónicoalarcono@ula.ve
girard@ula.ve
burguera@ula.ve
maria_alejandrafernandez_r@yahoo.es
irdjesus@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0543-517-X
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV