• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 010(2) - 2005
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 010(2) - 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El trabajo de campo: estrategia didáctica en la enseñanza de la geografía.

Thumbnail
View/Open
ir_geoensenanza.jpg (9.755Kb)
articulo4.pdf (34.57Kb)
Date
2008-03-27
Author
Montilla Pacheco, Argenis
Palabras Clave
Trabajo de campo, Geografía, Enseñanza
Fieldwork, Geography, Teaching process
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
CONTENIDO Editorial Búsqueda y propuestas de estrategias metodológicas para la enseñanza de la geografía. Linares de Gómez, Rosalba Artículos Evaluación en la Misión Sucre, fundamentos y operatividad: alternativa propuesta para la Misión Sucre Táchira. Evaluation of Mission Sucre, foundations and operativity: alternative proposal for Mission Sucre Táchira. Corredor A., César O.; Becerra Torres, Gladys Yolanda y Useche, Henry La situación de la enseñanza de la geografía en Venezuela, desde su práctica escolar cotidiana. Situation of geography education in Venezuela, from its daily scholastic practice. Santiago Rivera, José Armando Uso y abuso de los libros de textos en la enseñanza de la geografía. Use and abuse of text books in the teaching of geography. Gouveia, Edith Luz; Montiel, Katty y Bejas Monzart, Maigualida El trabajo de campo: estrategia didáctica en la enseñanza de la geografía. Fieldwork: didactical strategy in the teaching of geography. Montilla Pacheco, Argenis El itinerario didáctico: una propuesta metodológica para el análisis geo-histórico local. The didactic itinerary: a methodological proposal for the geo-historical local analysis. Olave Farías, Didima Ideas previas acerca de la historia. Caso: estudiantes de primer año de secundaria, Chile. Previous ideas in the process of learning history. Case: students first year on secondary school, Chile. Muñoz Labraña, Carlos La identidad cultural como fuente de aprendizaje significativo. Cultural identity as a source of significant learning. Norambuena Urrutia, Paola y Mancilla Le-Quesne, Viviana Notas y Documentos La posición de la geografía ante la reforma de la Ley de la Educación Básica en España. The position of geography before the reform of the Law of Basic Education in Spain. Souto González, Xosé Manuel Estrategias metodológicas en geografía: en el contexto de la reforma de la educación media, Chile. Methodological strategies in geography: into context of reformation on secondary education, Chile. Cabello Quiñones, Ana María La creatividad y la búsqueda de espacios didácticos para el aprendizaje del paisaje. Creativity and search of didactic spaces for the learning of the landscape. Bianchi Parraguez, Rosser Macarena Reseñas Foghin-Pillin, Sergio. Hubo una vez un geógrafo... Pablo Vila, pedagogo de la geografía de Venezuela. Caracas: Ediciones del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), 2004. Reseñado por: Escobar de Murzi, Mery Faviola Índice acumulado
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/21019
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 010(2) - 2005
Información Adicional
Otros TítulosFieldwork: didactical strategy in the teaching of geography.
EditorSABER ULA
ISSN1316-6077
Colación187 - 195
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV